Archivo de la etiqueta: Alfonso xII

La Restauración borbónica en España: Política y cuestión nacional

La Restauración borbónica y su sistema político

El Manifiesto de Sandhurst y el inicio de la Restauración

En 1874, el general Martínez Campos encabezó un pronunciamiento en Sagunto. Proclamó rey a Alfonso XII (hijo de Isabel II) y esto marcó el inicio de la Restauración.

El régimen político de Cánovas del Castillo

El nuevo régimen político fue diseñado por el conservador Cánovas del Castillo. Esta nueva etapa debía fundamentarse en:

El Régimen de la Restauración en España: Características y Crisis

EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CANOVISTA.

El régimen de la Restauración surgió tras el fracaso de la experiencia republicana en España. Durante el Sexenio Democrático, el partido alfonsino se preparó para la llegada al trono de un nuevo monarca, Alfonso XII, hijo de Isabel II.

Configuración del Sistema

Durante el reinado de Alfonso XII (1875-1885) se establecieron los pilares del sistema: la Constitución de 1876 y el turno pacífico de partidos. Seguir leyendo “El Régimen de la Restauración en España: Características y Crisis” »

Las Guerras Carlistas y la Política Española del Siglo XIX

**Las Guerras Carlistas**

**Segunda Guerra Carlista (1846-1849)**

También conocida como «guerra dels matiners», se desarrolló en Cataluña y tuvo como pretexto el fracaso de la boda entre Isabel II y el pretendiente carlista al trono, el Conde de Montemolín (Carlos VI). El conflicto contó con la participación del general Cabrera y el apoyo de partidas de guerrilleros republicanos.

**Sublevaciones Posteriores**

La Restauración Borbónica: Características y Funcionamiento del Régimen

1. La Restauración Borbónica: Características

El pronunciamiento de Martínez Campos en 1874, que puso fin a la situación generada durante la Iª República, supuso la reinstauración en nuestro país de la monarquía borbónica, representada por el hijo de Isabel II, Alfonso XII, y continuada, por la prematura muerte del rey, por la regencia de su mujer María Cristina, hasta la mayoría de edad del futuro Alfonso XIII (nacido en 1886, reinó entre 1902-1931). El régimen de la Restauración Seguir leyendo “La Restauración Borbónica: Características y Funcionamiento del Régimen” »

La Restauración en España (1875-1931)

Se conoce como Restauración al periodo comprendido entre la proclamación de Alfonso XII como rey en 1875 y la Segunda República Española en 1931. Esta etapa suele dividirse en dos fases separadas por el año 1898. Durante la primera se establecen los fundamentos del sistema canovista.

Alfonso XII y el sistema canovista

Tras el pronunciamiento del General Martínez Campos en Sagunto en 1875, se produce la vuelta de la monarquía borbónica a España, en la persona de Alfonso XII. Para ello, fue Seguir leyendo “La Restauración en España (1875-1931)” »

La Restauración Borbónica en España

El retorno de los Borbones

Con el pronunciamiento militar de Pavía se terminaba la experiencia de la Primera República democrática. Pavía, tras disolver las Cortes, dio el Gobierno a Serrano, quien mantuvo el régimen republicano, pero con un carácter autoritario (dictadura de Serrano).

El pronunciamiento de Martínez Campos

Cánovas no era partidario de los pronunciamientos militares, Martínez Campos realizó un pronunciamiento en Sagunto y proclamó como rey de España al príncipe Alfonso. Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España” »

Restauración Borbónica y Partidos Políticos en España

Restauración Borbónica

COMIENZO
1/12/1874 Alfonso de Borbón publicó el “Manifiesto de Sandhurst” que fue un proyecto de Cánovas, en el que afirma que representaría la monarquía constitucional. El 29/12/74 Martínez Campos se pronunció en Sagunto a favor de Alfonso XII y Fernando Primo de Rivera se ponía a las órdenes de Cánovas, todo se realizó sin resistencia alguna. Serrano se marchó a Francia y Cánovas tomó la regencia. El 14/1/75 Alfonso XII llegó a Madrid confirmando el proyecto Seguir leyendo “Restauración Borbónica y Partidos Políticos en España” »

La Restauración Borbónica en España

1.1 El retorno de los borbones

Con el pronunciamiento militar del general Pavía en enero de 1874 se terminaba la experiencia de la Primera República democrática. Pavía, tras disolver las Cortes, dio el Gobierno al general Serrano, que mantuvo el régimen republicano, pero con un carácter autoritario (dictadura de Serrano).

El 1 de diciembre del 1874 el hijo de Isabel II, el príncipe Alfonso, con motivo de su decimoséptimo cumpleaños, realizó desde la academia militar británica de Sandhurst Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España” »

Alfonso XII y la Restauración en España

Alfonso XII Rey, Canovista, Restauración en CLM

Este periodo se divide en dos etapas separadas por el año 1898, el desastre de Cuba. Durante la primera etapa, la restauración borbónica traerá nuevas esperanzas para conseguir la añorada estabilidad y pacificar la vida política del país.

La restauración se inició tras el pronunciamiento en Sagunto de Martínez Campos en 1874 que proclamaba rey de España a Alfonso XII, que reinará hasta su muerte en 1885. Al día siguiente del pronunciamiento Seguir leyendo “Alfonso XII y la Restauración en España” »

El Sistema Canovista y la Restauración Borbónica en España

El Sistema Canovista y la Constitución de 1.876

El pronunciamiento del general Martinez Campos en diciembre de 1.874 dio lugar a la restauración de los borbones, en la persona de Alfonso XII. Con la restauración borbónica, se produjo la vuelta al poder político del liberalismo moderado. La figura política más destacada en este nuevo periodo fue Antonio Cánovas del Castillo, líder de los alfonsinos durante el Sexenio, y jefe de gobierno a partir de 1.875.

Sistema Político de la Restauración

Cánovas Seguir leyendo “El Sistema Canovista y la Restauración Borbónica en España” »