1.1. Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico. Pintura Rupestre
La Prehistoria es el periodo que abarca desde la aparición de los primeros homínidos hasta la invención de la escritura. En la Península Ibérica, se extiende desde 1.200.000 a.C. hasta 5.000 a.C.
El Paleolítico
Es la etapa más larga. Se caracteriza por una economía depredadora (caza, pesca, recolección, carroñeo). Eran nómadas, pues se desplazaban siguiendo el alimento. Vivían en pequeños grupos con una organización Seguir leyendo “La Formación de la Monarquía Hispánica: Eras Clave y Transformaciones Sociales” »
