Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial

Conceptos Esenciales de la Gran Guerra: Alianzas, Crisis y Consecuencias

Triple Alianza

Se denomina así a la alianza político-militar firmada entre Alemania, Austria-Hungría e Italia en 1882. Ideada por Bismarck en contra de Francia, tenía una finalidad netamente defensiva. Fue básica en las relaciones internacionales de todo el último cuarto del siglo XIX, propiciando la creación de su rival, la Triple Entente. Acabó con el estallido de la Primera Guerra Mundial, cuando Italia se unió a los aliados.

Totalitarismos y la Gran Guerra: Fascismo, Nazismo y sus Orígenes

Características de los Regímenes Totalitarios del Siglo XX

Los regímenes totalitarios que emergieron en el siglo XX, como el fascismo y el nazismo, compartieron una serie de características fundamentales que los definieron:

Historia Judía en la Rusia Zarista: Persecución, Resistencia y el Impacto de la Gran Guerra

La Cuestión Judía en la Rusia Zarista: De los Pogromos a la Revolución

Los Decretos Antijudíos y la Consolidación de la Política Antisemita

Los Nuevos Decretos

Se empezó a difundir que los pogromos eran la furia del pueblo contra la explotación judía. En un informe del ministro presentado al zar, se afirmaba que, durante los últimos veinte años, se había intentado integrar a los judíos en la sociedad (en Rusia) y que, prácticamente, se habían equiparado sus derechos con los de la población Seguir leyendo “Historia Judía en la Rusia Zarista: Persecución, Resistencia y el Impacto de la Gran Guerra” »

Eventos Clave del Siglo XX: Revoluciones, Guerras y Totalitarismos

Revoluciones Rusas de 1917: Febrero y Octubre

Febrero de 1917: El Estallido de la Revolución en Plena Guerra

En febrero de 1917 (marzo en el calendario occidental), Rusia se encontraba inmersa en la Primera Guerra Mundial, un conflicto que agravó drásticamente la crisis económica, el hambre y las derrotas militares. La población, exhausta y cansada del zarismo, protagonizó una serie de huelgas y protestas masivas. Ante la creciente presión, el zar Nicolás II abdicó, dando paso a la formación Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Revoluciones, Guerras y Totalitarismos” »

España en 1917: La Triple Crisis que Desestabilizó la Restauración

La Neutralidad Española y sus Consecuencias (1914-1917)

España se mantuvo neutral durante la Primera Guerra Mundial o Gran Guerra (1914-1918). Esta posición provocó un acelerado crecimiento de la economía española, que se dedicó a abastecer a los países beligerantes. Sin embargo, este rápido crecimiento económico se realizó sobre bases muy frágiles y causó graves desajustes sociales, manifestados en:

El Periodo de Entreguerras: Economía, Política y el Ascenso de los Totalitarismos

La Economía de Posguerra

Al acabar la Primera Guerra Mundial, es fundamental tener en cuenta que, económicamente, la situación resultante fue muy complicada, aunque no afectó a todos los escenarios políticos por igual. Europa quedó totalmente devastada. Las naciones derrotadas fueron las más perjudicadas al sufrir grandes niveles de destrucción, perder muchas vidas aptas para el trabajo y tener que pagar enormes cuantías como indemnizaciones de guerra (especialmente en el caso de Alemania) Seguir leyendo “El Periodo de Entreguerras: Economía, Política y el Ascenso de los Totalitarismos” »

Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Eventos y Legado

La Primera Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

En este contexto, una serie de crisis internacionales fue conformando dos alianzas enfrentadas. El asesinato del archiduque austriaco Francisco Fernando en Sarajevo en junio de 1914 fue el incidente que desencadenó la Primera Guerra Mundial.

El Camino hacia la Guerra: 1905-1914

Turquía quedó reducida en los Balcanes a la región en torno a Estambul. Serbia, aliada de Rusia y defensora de los derechos de los eslavos en el Imperio Austrohúngaro, Seguir leyendo “Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Eventos y Legado” »

Orígenes, Desarrollo y Legado de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

1. Las Causas de la Primera Guerra Mundial

A) Las Rivalidades Territoriales y Económicas

Durante el último tercio del siglo XIX, las tensiones provocadas por la crisis de 1873 y la carrera imperial originaron en Europa una serie de disputas territoriales y económicas:

La Gran Guerra y el Imperialismo: Un Recorrido Histórico por sus Causas y Consecuencias Globales

La Primera Guerra Mundial: Un Conflicto Global de Profundas Transformaciones

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto de escala sin precedentes que redefinió el panorama mundial. Se caracterizó por ser:

Eventos Clave del Siglo XX: Guerras Mundiales, Imperialismo y Totalitarismos

Guerras Mundiales y sus Repercusiones

Primera Guerra Mundial

Causas

Las principales causas fueron el nacionalismo, el imperialismo, la carrera armamentística y las alianzas militares. El detonante fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando en 1914.

Consecuencias

Murieron más de 10 millones de personas. Desaparecieron varios imperios y Alemania fue castigada en el Tratado de Versalles, lo que generó resentimiento. Europa quedó inestable y se abrió el camino a nuevas ideologías como el nazismo. Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Guerras Mundiales, Imperialismo y Totalitarismos” »