5.1 LA GUERRA DE INDEP. Las causas de la guerra se producen durante el reinado de Carlos IV, que ya comenzó condicionado por la rev.Francesa. La mala gestión de Floridablanca llevo a Godoy al poder. La anulación de los pactos de familia tras la muerte de Luis XVI españa fue arrastrada al antiguo régimen y a declarar la guerra a Francia . Pero después del desastre de la guerra de la Convención se volvió a una política de alianzas Franco-española, que esto llevaría conflictos a España Seguir leyendo “Que territorios perdió Francia en 1815” »
Archivo de la etiqueta: Que significado tiene la familia en edipo rey
Firma diferida tratados internacionales
En 1703 la Alianza de la Haya se extiende a Portugal que había aceptado a Felipe V como rey, pero cambia de opinión con la firma de Inglaterra del tratado de Methuen. Va a ser uno de los tratados más longevos en la historia porque sus términos duran hasta después de la 2º G. Mundial. Solo se rompe con motivo Seguir leyendo “Firma diferida tratados internacionales” »
Situación económica de la familia bolívar palacios
5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflicto y fases de la guerra.
El recién ascendido al trono Carlos IV (1788-1808) y su ministro Floridablanca desde el momento en que se inició la revolución en Francia (1789) intentaron evitar cualquier “contagio” revolucionario procedente del país vecino. Un férreo control en las aduanas y una estricta censura fueron los medios utilizados para aislar a nuestro país del tumulto francés. Tras un breve gobierno del conde Seguir leyendo “Situación económica de la familia bolívar palacios” »
El Siglo XVIII en España
4.1. La guerra de Sucesión española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia
En 1700, Carlos II fallece, escogiendo sucesor a Felipe d’Anjou, para que Francia apoyase a la monarquía hispánica. Varias potencias proponen al archiduque como candidato, por miedo a la ruptura del equilibrio europeo en favor de Francia. Esto desencadena la Guerra de Sucesión (1701-1713/15), conflicto con dos bandos: por un lado los Borbones, apoyados por Castilla, y por otro, la Liga Antiborbónica (Habsburgo, Seguir leyendo “El Siglo XVIII en España” »
Tradiciones que trajeron los españoles a América
GUERRA Sucesión ESPAÑOLA.SISTEMA UTRECH.PACTOS FAMILIA
A la muerte de Carlos II de Austria sin sucesor, la corona de España será disputada por dos príncipes europeos con iguales derechos sucesorios: el Archiduque Carlos de Austria y Felipe de Francia, Duque d ́Anjou. El rey Carlos había escrito una serie de testamentos para designar a uno u otro heredero, incluso, en el momento de su muerte, estaba en vigor el último que designaba a Felipe d ́Anjou, pero no se consideró válido. La Guerra Seguir leyendo “Tradiciones que trajeron los españoles a América” »
Compara los imperios territoriales de Carlos I y Felipe II
El Imperio de los Austrias
La causa de la formación del Imperio fue la acumulación de herencias territoriales que se depositaron en la persona del joven Carlos. La posesión de territorios tan grandes alentó la idea imperial de Carlos: se trataba de reunir a todos los cristianos bajo la autoridad política del Emperador y la autoridad religiosa del Papa y de frenar el avance del turco. El paso del tiempo demostró que este proyecto resultaría imposible de realizar.