TEMA 2.
7. CALIFATO DE CÓRDOBA
Régimen político establecido en Al Ándalus por Abderramán III en el año 929. Siendo emir de
Córdoba, rompíó los vínculos de dependencia con el resto del Islam y se proclamó califa,
asumiendo así, además del poder político, jurídico y militar, la máxima autoridad religiosa. En
esta época, Córdoba se convirtió en la principal ciudad de Occidente, con una fuerte
administración y un poderoso ejército que acabó con las sublevaciones interiores y sometíó Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Archivo de la etiqueta: Que territorios perdió Francia en 1815
Diferencia entre liberales moderados y exaltados
1.¿Qué motivó una guerra contra Francia (1808-1814)?
Las tropas francesas invadieron España…Por temor al contagio de las ideas de la Revolución france-sa, el rey de España, Carlos IV (1788-1808), se uníó a la coali-ción internacional que luchaba contra Francia. Sin embargo, las tropas españolas fueron vencidas por el ejército de la
Convencíón francesa (1793-1795).La derrota provocó un cambio de estrategia y Manuel Go-doy, primer ministro de Carlos IV, optó por una alianza conNapoleón Seguir leyendo “Diferencia entre liberales moderados y exaltados” »
Importancia del congreso constituyente de 1830
Vocabulario.
– Restauración absolutista
Fue el regreso a la monarquía absoluta y al Antiguo Régimen tras la derrota de Napoleón. Se decidíó en el Congreso de Viena de 1815, en el que también se crearon dos alianzas para defender el absolutismo, la Santa Alianza y la Cuádruple Alianza.
– Santa Alianza
Alianza creada en el Congreso de Viena de 1815 formada por Austria, Rusia y Prusia. Su objetivo era defender el absolutismo en los países en los que estuviera amenazado, como consecuencia de la Seguir leyendo “Importancia del congreso constituyente de 1830” »
Compara los imperios territoriales de Carlos I y Felipe II
Al finalizar el S.XVII la monarquía hispánica ha perdido el poder y prestigio que había tenido anteriormente. Se encuentra en una situación lamentable. Tras los tratados de Westfalia y de los Pirineos Francia se había convertido en la primera potencia europea.En el S.XVIII se asienta en el trono español la dinastía de los Borbones que establecerá en España las bases de un Estado unificado y centralista e introduce el sistema político del Despotismo Ilustrado. ¿Cómo fue la llegada de Seguir leyendo “Compara los imperios territoriales de Carlos I y Felipe II” »
Causas del descubrimiento y conquista de el salvador
Los Reyes Católicos: uníón dinástica e instituciones de gobierno:
Isabel y Fernando se casan 1469. Tras muerte de Enrique IV se produce una guerra civil entre Isabel y Juana. Isabel apoyo de parte de nobleza castellana, de ciudades vascas y de Aragón. Juana con apoyo de parte de la nobleza castellana, Portugal y Francia. En 1479 acaba la guerra con la firma del Tratado de Alcacovas-Toledo, por el que ambas renuncian a sus derechos en el trono de su contrincante y se reparten las zonas de Seguir leyendo “Causas del descubrimiento y conquista de el salvador” »
Estructura económica y social de Venezuela desde 1830 a 1936
LA ROMANIZACIÓN fue el proceso de integración y asimilación de los pueblos prerromanos en los modelos político-administrativos, económicos, sociales, culturales y religiosos de Roma.
Fue un proceso quecontó con el apoyo de las élites locales, interesadas en no perder sus privilegios, y que se desarrolló rápido entre los pueblos del sureste, pero lentamente en los pueblos del norte peninsular.
Esta se inició con la conquista romana,que culminaría con la total integración d la península Seguir leyendo “Estructura económica y social de Venezuela desde 1830 a 1936” »
