Antecedentes
La entrada de España en la Edad Contemporánea vino marcada por la Revolución Francesa (1789). En nuestro país reinaba el monarca absoluto Carlos IV y este régimen político estaba fuertemente asentado, por lo que la oposición al gobierno revolucionario francés era total.
Carlos IV dejó el gobierno del país en manos de sus primeros ministros, ocupando este puesto en estos años Manuel Godoy.
El gobierno revolucionario francés entró en una fase más moderada, por lo que la actitud Seguir leyendo “Siglo XIX Español: Desde la Guerra de la Independencia hasta el Absolutismo de Fernando VII” »