Archivo de la etiqueta: Alfonso xII

La Restauración Borbónica en España: Del Sistema Canovista a la Crisis del 98

1. Teoría y Realidad del Sistema Canovista: La Inspiración en el Modelo Inglés

Tras fracasar el intento de construir un Estado democrático, España inició en 1874 una nueva etapa histórica en la que acabaría por consolidarse el sistema político liberal. A lo largo de 1874, Cánovas del Castillo trabajó en la restauración de la monarquía constitucional en la persona del hijo de Isabel II, Alfonso. El fracaso del sistema democrático del Sexenio y la fuerza de los grupos favorables a un Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Del Sistema Canovista a la Crisis del 98” »

El Sexenio Democrático (1868-1874) y la Restauración Monárquica (1874-1931)

El Sexenio Democrático (1868-1874)

La Revolución de 1868

Se desencadenó una revolución contra la monarquía. Unionistas (Serrano), progresistas (Prim) y demócratas se unieron (Pacto de Ostende) para democratizar el país. La revolución estalló en 1868 con la sublevación de la escuadra en la Bahía de Cádiz. El pronunciamiento fue seguido de revueltas en las principales ciudades, donde se formaron Juntas Revolucionarias. La derrota de Alcolea obligó a Isabel II a marcharse hacia el exilio. Seguir leyendo “El Sexenio Democrático (1868-1874) y la Restauración Monárquica (1874-1931)” »

El Sexenio Democrático (1868-1874): Evolución Política y Crisis de la Monarquía

Los siguientes documentos nos permiten realizar una composición de texto histórico que trate como tema principal la evolución política durante el Sexenio Democrático (1868-1874). En un contexto de malestar social creciente, provocado por la crisis del reinado de Isabel II (malas cosechas, las dificultades económicas de la industria y de las finanzas y el descontento de la mayoría de la clase política por las actuaciones de la reina en el mismo ámbito). Entre los años 1866 y 1868 todas Seguir leyendo “El Sexenio Democrático (1868-1874): Evolución Política y Crisis de la Monarquía” »

La Restauración Borbónica y el Desarrollo del Nacionalismo en España

La Primera República Española (1873-1874)

Tras la abdicación de Amadeo I, las Cortes, el Congreso y el Senado, votaron la constitución de una república. El presidente fue Figueras. La falta de políticos convencidos del republicanismo y la desconfianza fueron un problema de importancia. La república tenía en contra a los políticos autoritarios y conservadores, a la jerarquía eclesiástica y a los carlistas.

Las juntas quisieron poner fin a los ayuntamientos gobernados por monárquicos. Los Seguir leyendo “La Restauración Borbónica y el Desarrollo del Nacionalismo en España” »

La Restauración Borbónica en España: El Sistema Canovista y el Reinado de Alfonso XII

La Restauración Borbónica en España

El Reinado de Alfonso XII (1875-1885)

El Sistema Canovista

Tras el convulso Sexenio Democrático (1868-74), la política española entró en un periodo conservador, marcado por la estabilidad institucional, conocido como la Restauración. El fracaso de la Primera República española provocó que los partidarios de la restauración borbónica comenzaran a buscar apoyos tanto dentro como fuera del país. El principal defensor del príncipe Alfonso, hijo de Isabel Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: El Sistema Canovista y el Reinado de Alfonso XII” »

La Restauración Borbónica en España: El Sistema Canovista y la Constitución de 1876

La Restauración Borbónica en España (1875-1898)

Introducción

En 1875 se produce la restauración de la dinastía borbónica en España. Con ella vuelven algunas características del reinado de Isabel II, especialmente el dominio político de los grandes partidos, ahora llamados Conservador y Liberal, herederos de los antiguos Moderados y Progresistas. Este periodo abarca el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Cristina de Habsburgo, bajo la Constitución de 1876. Una etapa marcada por Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: El Sistema Canovista y la Constitución de 1876” »

La Restauración Borbónica en España: Del Desastre del 98 al Sistema Canovista

Introducción: La Restauración Borbónica y sus Retos

En 1875 se produce la restauración de la dinastía borbónica. Con ella vuelve también algunas de las características del reinado de Isabel II, sobre todo en lo que respecta al dominio político real constituida por los dirigentes de los grandes partidos, ahora llamados conservador y liberal, y que son los herederos de los viejos grupos moderados y progresistas.
Este largo periodo comprende el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Del Desastre del 98 al Sistema Canovista” »

La Restauración Borbónica en España: Del Desastre del 98 al Sistema Canovista

Introducción: La Restauración Borbónica y sus Repercusiones

En 1875 se produce la restauración de la dinastía borbónica. Con ella vuelve también algunas de las características del reinado de Isabel II, sobre todo en lo que respecta al dominio político real constituida por los dirigentes de los grandes partidos, ahora llamados conservador y liberal, y que son los herederos de los viejos grupos moderados y progresistas.
Este largo periodo comprende el reinado de Alfonso XII y la regencia de Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Del Desastre del 98 al Sistema Canovista” »

La Restauración borbónica: el sistema canovista

Introducción

En 1875 se produce la restauración de la dinastía borbónica. Con ella vuelven también algunas de las características del reinado de Isabel II, sobre todo en lo que respecta al dominio político real constituida por los dirigentes de los grandes partidos, ahora llamados conservador y liberal, y que son los herederos de los viejos grupos moderados y progresistas.

Este largo periodo comprende el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Cristina de Habsburgo, y está presidido Seguir leyendo “La Restauración borbónica: el sistema canovista” »

La Restauración borbónica en España: el sistema canovista y la Constitución de 1876

Introducción

En 1875 se produce la restauración de la dinastía borbónica. Con ella vuelven también algunas de las características del reinado de Isabel II, sobre todo en lo que respecta al dominio político real constituida por los dirigentes de los grandes partidos, ahora llamados conservador y liberal, y que son los herederos de los viejos grupos moderados y progresistas.

Este largo periodo comprende el reinado de Alfonso XII y la regencia de María Cristina de Habsburgo, y está presidido Seguir leyendo “La Restauración borbónica en España: el sistema canovista y la Constitución de 1876” »