Archivo de la etiqueta: Cortes de cadiz

Historia de España: Del Motín de Aranjuez a la Restauración Borbónica

Los Sucesos en Bayona (1808)

1808: Fernando VII se titulaba rey tras destronar a su padre en el Motín de Aranjuez. Napoleón (cuyas tropas habían entrado en la península) atrajo a Bayona a Carlos IV y a Fernando VII, quienes cedieron la corona a Napoleón y éste a su hermano José I.

Desarrollo de la Guerra de la Independencia

La Constitución de 1812: El Amanecer del Liberalismo en España

Durante más de tres años, las Cortes desarrollaron una intensa actividad legislativa. Aprobaron una serie de leyes y decretos, así como la primera Constitución de la España contemporánea, lo que permitió sentar las bases de un nuevo sistema liberal y acabar con el Antiguo Régimen.

Contexto Histórico

Para poder entender plenamente las características esenciales de la Constitución de 1812 debemos tener en cuenta que las ideas revolucionarias francesas y los principios liberales se fueron Seguir leyendo “La Constitución de 1812: El Amanecer del Liberalismo en España” »

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814): Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

Causas

A principios del siglo XIX, España se vio envuelta en una crisis generalizada debido a la guerra entre Francia y Gran Bretaña. Como aliada de Napoleón Bonaparte, la marina española sufrió una grave derrota en la batalla de Trafalgar (1805), lo que afectó el comercio con América. A esto se sumaron los gastos militares, las crisis de subsistencias y las epidemias, generando un fuerte malestar social.

Surgieron fuertes críticas al gobierno Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española (1808-1814): Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Guerra de Independencia Española: Un análisis de sus causas, consecuencias y personajes clave

La Guerra de Independencia Española: Un análisis de sus causas, consecuencias y personajes clave

7. Las abdicaciones de Bayona y el ascenso de José I

Las abdicaciones de Bayona fueron una serie de eventos que tuvieron lugar en 1808, en los que el rey Carlos IV y su hijo Fernando VII renunciaron al trono español en favor de Napoleón Bonaparte. Este último, a su vez, cedió la corona a su hermano José, quien se convirtió en José I de España.

¿Qué ocurrió con las llamadas abdicaciones de Seguir leyendo “La Guerra de Independencia Española: Un análisis de sus causas, consecuencias y personajes clave” »

La Guerra de Independencia Española: Un análisis de sus causas, consecuencias y personajes clave

Las abdicaciones de Bayona y el inicio de la guerra

¿Quién se convirtió en rey con las abdicaciones de Bayona? Explica qué ocurrió con las llamadas abdicaciones de Bayona. ¿Qué medidas se tomaron con el Código de Bayona?

Napoleón Bonaparte, emperador de los franceses, exigió la renuncia al trono de la familia real española al completo. Primero, Carlos IV cedió la corona a Napoleón. A continuación, el príncipe Fernando VII reconoció la cesión hecha por su padre al tiempo que renunciaba Seguir leyendo “La Guerra de Independencia Española: Un análisis de sus causas, consecuencias y personajes clave” »

La Guerra de Independencia Española: Un análisis de sus causas, consecuencias y personajes clave

7. ¿Quién se convirtió en rey con las abdicaciones de Bayona? Explica qué ocurríó con las llamadas abdicaciones de Bayona. ¿Qué Medidas se tomaron con el Código de Bayona?
Napoleón, Napoleón exigíó la Renuncia al trono de la familia al completo. Primero Carlos IV cedíó la corona Al emperador de los franceses Napoleón Bonaparte. A continuación, el príncipe Fernando reconoce la cesión hecha por su padre al tiempo que renuncia a Cualquier derecho sobre la corona española. Finalmente, Seguir leyendo “La Guerra de Independencia Española: Un análisis de sus causas, consecuencias y personajes clave” »

La Guerra de Independencia Española: Un análisis de sus causas, consecuencias y personajes clave

Las abdicaciones de Bayona y el inicio de la guerra

¿Quién se convirtió en rey con las abdicaciones de Bayona? Explica qué ocurrió con las llamadas abdicaciones de Bayona. ¿Qué medidas se tomaron con el Código de Bayona?

Napoleón Bonaparte, emperador de los franceses, exigió la renuncia al trono de la familia real española al completo. Primero, Carlos IV cedió la corona a Napoleón. A continuación, el príncipe Fernando VII reconoció la cesión hecha por su padre al tiempo que renunciaba Seguir leyendo “La Guerra de Independencia Española: Un análisis de sus causas, consecuencias y personajes clave” »

La Crisis de la Monarquía Española y la Guerra de Independencia (1808-1814)

Reinado de Carlos IV

Carlos IV apartó del gobierno a los ministros ilustrados y confió en un joven militar, **Godoy**. La elección mostraba la desconfianza en los círculos nobiliarios de la corte. La ejecución del monarca francés Luis XVI impulsó a Carlos a declarar la guerra a Francia. La derrota de las tropas de España hizo la paz de Basilea y a partir de este momento España vaciló con el temor a Francia. Las alianzas con Francia derivaron en conflicto con Gran Bretaña y la batalla de Seguir leyendo “La Crisis de la Monarquía Española y la Guerra de Independencia (1808-1814)” »

El Reinado de Fernando VII: Liberalismo vs. Absolutismo y la Emancipación Americana

BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Absolutismo

5.3. El reinado de Fernando VII: liberalismo frente a absolutismo. El proceso de independencia de las colonias americanas.

Fernando VII permaneció preso en Valençay durante la Guerra de la Independencia hasta que en 1813 Napoleón le devolvió el trono de España con el Tratado de Valençay.

Con el Manifiesto de los Persas de 1814 se apoyaba a Fernando VII para volver al absolutismo y restablecer unas Cortes como Seguir leyendo “El Reinado de Fernando VII: Liberalismo vs. Absolutismo y la Emancipación Americana” »

La Unificación Italiana y la España del Siglo XIX: Unificación, Revolución y Conflictos

La Unificación Italiana

El Proceso de Unificación

La península italiana se encontraba dividida en diversos estados, algunos bajo dominación extranjera. El proceso de unificación fue liderado por el Reino de Piamonte, bajo la dirección de figuras clave como Víctor Manuel II, Camillo Benso di Cavour y Giuseppe Garibaldi.