Archivo de la etiqueta: Guerra de la independencia

La crisis de 1808. La guerra de la independencia y los comienzos de la revolución liberal

LA CRISIS DE 1808. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL


  • Las repercusiones de la Revolución francesa


Carlos IV designó como primer ministro al conde de Floridablanca, quien establecíó controles en la frontera para impedir la expansión revolucionaria. Floridablanca fue sustituido por el conde de Aranda, cuya caída se verá acelerada, llegando al poder Manuel Godoy .éste ascendíó rápido en la Corte gracias a su influencia sobre la reina María luisa. Fue nombrado Seguir leyendo “La crisis de 1808. La guerra de la independencia y los comienzos de la revolución liberal” »

Resumen crisis de la monarquía borbonica. La guerra de la independencia selectividad

Diversidad Cultural: Cristianos, Musulmanes y Judíos:


Entre los siglos XI-XIII los reinos cristianos peninsulares experimentaron un despertar cultural fomentado por su doble estímulo, la apertura al resto de la Europa Occidental: tuvo en el camino de Santiago su más destacada vía de intercambio: llegaba del ROMánico y la reforma eclesiástica de la mano de las ordenes religiosas reformadoras que influyeron en el nivel cultural de la iglesia española que tendrá su centro de difusión en los Seguir leyendo “Resumen crisis de la monarquía borbonica. La guerra de la independencia selectividad” »

Invasión a España y el quiebre de la monarquía española


LA CRISIS DE 1808. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA (1808-1814) Y LOS COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL.El recién ascendido al trono Carlos IV (1788-1808) y su ministro Floridablanca desde el momento en que se inició la Revolución en Francia intentaron evitar cualquier contagio revolucionario, mediante el control en las aduanas y una estricta censura.Carlos IV tomó una decisión clave en su reinado, nombró ministro a Manuel Godoy en 1792 convirtiéndose en la figura clave durante su reinado. Seguir leyendo “Invasión a España y el quiebre de la monarquía española” »

El reinado de Fernando 7

ANTECEDENTES DEL REINADO DE Fernando VII=El final del s.XVIII coincide con la crisis del A.R con carácterísticas esenciales como la monarquía absoluta con poder y origen divino, la sociedad estamental o de órdenes  dividida en función del privilegio jurídico, la propiedad feudal de la tierra y los monopolios económicos. Coincide con el reinado de Carlos IV que determinara la política interior y exterior de España. Esto afectara a la mentalidad de la población española la cual conocerá Seguir leyendo “El reinado de Fernando 7” »

Independencia de estados unidos

LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
La Guerra de la Independencia de los EE.UU (1774-1783) fue el primer ejemplo derevolución liberal o burguesa. (el primer ejemplo práctico de los ideales del liberalismo político y económico que habían enunciado Locke, Adam Smith y la Ilustración política francesa – Montesquieu, Rousseau, Votaire-.)Las Trece Colonias, una vez expulsadas o eliminadas las tribus indias que las poblaban , fueron ocupadas por grupos diversos de emigrantes en la costa Seguir leyendo “Independencia de estados unidos” »