Archivo de la etiqueta: Historia

Rusia Imperial: Colapso, Revolución e Ascenso da URSS

Caída da Rusia Imperial e Revolución de Outubro de 1917

A historia de Rusia estivo determinada pola súa condición de imperio illado e atrasado respecto ás demais nacións europeas. Baixo o goberno autocrático dos tsares, só se realizaron algunhas reformas, como a liberación dos servos, que non rematou coa miseria dos campesiños rusos. A finais do século XIX e comezos do XX, prodúcese un rápido proceso de industrialización con capital e tecnoloxía estranxeiros, o que deu lugar á formación Seguir leyendo “Rusia Imperial: Colapso, Revolución e Ascenso da URSS” »

Imperialismo: Causas, Consecuencias y Reparto Colonial en África

Imperialismo

El imperialismo es el accionar de las potencias militares y económicas sobre otros países, es decir, que les quitan recursos para ocuparlos en su industria. Ejemplos de las potencias serían Estados Unidos, Francia, Alemania, Rusia; y de los países explotados, territorios en África y Asia.

Motivos del Imperialismo

Motivo económico

Uno de los motivos para la idea del imperialismo es el motivo económico. Esto fue una consecuencia de la Revolución Industrial en el siglo XIX. Gracias Seguir leyendo “Imperialismo: Causas, Consecuencias y Reparto Colonial en África” »

Fascismo y Nazismo: Orígenes, Características y Ascenso al Poder

El Fascismo: Concepto y Características

La época de entreguerras fue un periodo en el que triunfaron distintos regímenes totalitarios: el régimen comunista soviético, el régimen fascista en Italia y el régimen nazi en Alemania.

El término “fascismo” es, posiblemente, uno de los más utilizados en la terminología política e histórica. En sentido estricto, nació en Italia ligado al movimiento político fundado por Benito Mussolini al acabar la Gran Guerra, pero pronto la palabra se utilizó Seguir leyendo “Fascismo y Nazismo: Orígenes, Características y Ascenso al Poder” »

Revolución Industrial: Causas, Condiciones Laborales y Movimiento Obrero

La Revolución Industrial: Causas, Condiciones Laborales y Movimiento Obrero

1. Causas y Factores de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial se produjo en Inglaterra a mediados del siglo XIX. Sus causas principales son:

Principios del Fascismo: Doctrina, Características y Desarrollo

La Doctrina Fascista

1. Omnipotencia del Estado

El Estado fascista se identifica con la totalidad de la vida social, aspirando a un poder sin límites. De este principio se derivan:

De la Prosperidad a la Depresión: La Génesis de la Segunda Guerra Mundial

El Mundo entre Guerras: Auge, Crisis y Totalitarismos (1918-1939)

Desigualdad Económica y Recuperación (1918-1929)

Tras la Primera Guerra Mundial, la hegemonía económica se trasladó del Reino Unido a Estados Unidos. Europa, por el contrario, enfrentó dificultades económicas marcadas por la inflación y la crisis, especialmente en Alemania, que sufrió una fuerte hiperinflación.

A partir de 1924, Europa experimentó una recuperación gracias a las inversiones extranjeras, principalmente provenientes Seguir leyendo “De la Prosperidad a la Depresión: La Génesis de la Segunda Guerra Mundial” »

Estructura y Funciones de la Administración Pública a través de la Historia

La Administración de Justicia

Se encuentra casi indisolublemente vinculada al gobierno, por cuanto su supremo titular era el Gobernador provincial, y en el ámbito municipal, los Magistrados.

La Hacienda Pública

En la urbe, los Ingresos Ordinarios del Estado provienen básicamente de los rendimientos del Ager Publicus. De esta forma, los Impuestos se convierten, por definición, en Ingresos Extraordinarios. Las Provincias se constituyen en un espacio sometido a diversas formas de contribución. Tras Seguir leyendo “Estructura y Funciones de la Administración Pública a través de la Historia” »

Colonialismo, Marxismo y Anarquismo: Auge y Evolución Ideológica

El Colonialismo

El periodo que va de 1860 a 1900 se caracteriza por un extraordinario proceso de expansión de las potencias europeas fuera de la propia Europa. Esta expansión está relacionada con la necesidad de control de los puntos más estratégicos del globo, o de los centros de producción de nuevas materias primas; la rápida industrialización, el aumento de poder del Estado y la preocupación por el prestigio. Además, Europa vivía un momento de plenitud en aquel momento. Aunque sólo Seguir leyendo “Colonialismo, Marxismo y Anarquismo: Auge y Evolución Ideológica” »

España Contemporánea: Transformación Política, Económica y Social (2000-2016)

España: Transición y Transformación (2000-2016)

El gobierno también llevó a cabo un proceso de profesionalización de las Fuerzas Armadas, con una importante reducción de efectivos, lo que conllevó la supresión, por primera vez, del servicio militar obligatorio.

Uno de los problemas más graves de estos años fue la llegada de un gran número de inmigrantes, en gran parte procedentes del norte de África.

El 12 de marzo de 2000 se celebraron nuevas elecciones generales, que dieron una abrumadora Seguir leyendo “España Contemporánea: Transformación Política, Económica y Social (2000-2016)” »

Expansión Colonial y la Gran Guerra: Un Resumen Histórico

Imperialismo y Primera Guerra Mundial: Causas y Consecuencias

Segunda Revolución Industrial: Transformó la economía, aumentó la producción y el comercio, y mejoró los transportes. Aprovechando la superioridad financiera y militar, se crearon imperios coloniales en África y Asia.

Causas del Colonialismo