El reino visigodo origen y organización política los concilios
Archivo de la etiqueta: Los reinos cristianos merindedes
Reinos cristianos en la Edad Media
La Edad de la Piedra es la 1º etapa de la Prehistoria que empieza con el paleolítico hace 1.200.000 años, que continúa con el Epipaleolítico y finaliza con el Neolítico, que comienza en el año 6.000 a.C.
En el Paleolítico el medio natural que encuentran estos homínidos está muy influido por la sucesión de glaciaciones y pluviaciones, por lo que dependiendo del clima (y del conocimiento del fuego), el hábitat varía según las épocas entre cuevas y campamentos al aire libre.
Mientras que Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península. Emirato y califato de Córdoba
La conquista musulmana comenzó en el año 711 cuando el rey
Rodrigo fue derrotado en la batalla de Guadalete por las tropas de Tarik. Aunque en el 712, desembarcó sus tropas y se extendieron por toda la Península excepto los pueblos del norte. La conquista duró 5 años. Los musulmanes firmaron “capitulaciones” con nobles visigodos dispuestos a pagar para mantener sus propiedades. Todo este avance se frenó Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
El reino astur fue formado por nobles visigodos que salían con la población cántabra. Don Pelayo en el año 722 frena el avance musulmán en la batalla de Covadonga y fundan el reino. Salen de su refugio y conquistan León y la hacen su capital
El reino de Castilla y León
Territorialmente el reino de León estaba dividido en condado gobernados por condes que dependían del rey.
Castilla era un destacado condado del reino de León situado en la franja oriental alejado de la corte Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
TEMA 3
LOS REINOS CRISTIANOS (1) : del ESTANCAMIENTO a la EXPANSIÓN(siglos VIII al XIII )1 .- INTRODUCCIÓN
Este periodo abarca desde el siglo VIII al XIIIEn este tema se vera como la sociedad peninsular medieval se transforma en la llamada sociedad medieval cristiana, como consecuencia de varios motivos.
-Al-Ándalus entra en decadencia
-Los reinos cristianos se expanden territorialmente
-Aparición de ciertas carácterísticas peculiares en la Península debido a la presencia musulmana.
-Aparición Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
Pregunta corta
Opción A n.O 1:
A) ¿Qué monarquía reinaba en la Península en el 711?
– La visigótica
B) Describa las causas de la invasión musulmana y su rápida expansión en la Península
La invasión musulmana del 711 tuvo varias causas. En primer lugar aprovechar la profunda crisis política que se
vivía en el reino visigodo por las continuas luchas sucesorias y que supuso un debilitamiento militar aprovechado
por los musulmanes del Magreb, en su expansión. Dentro de esas luchas civiles uno Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
ESCUELA DE TRADUCTORES DE Toledo
Institución cultural que constituyó un puente entre el mundo islámico y la cristiandad hispana y europea, alcanzando su apogeo con Alfonso X el Sabio (s. XIII). Allí colaboraron intelectuales cristianos, musulmanes y judíos que traducían del árabe al latín, o directamente al castellano obras científicas, filosóficas y literarias de griegos, romanos y orientales. Fue una institución fundamental en la divulgación de la cultura y de las lenguas romances Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
TEMA 5.1.- LOS REINOS CRISTIANOS EN LA BAJA Edad Media: ORGANIZACIÓN POLÍTICA E INSTITUCIONES EN EL REINO DE Castilla Y LA CORONA DE ARAGÓN.
En el siglo XIV el modelo político del reino de Castilla era una monarquía hereditaria y patrimonial en la que era difícil reforzar la autoridad real ya que la nobleza presionaba para contrarrestarla. Para ello el rey intentará apoyarse en la burguésía y la pequeña nobleza y frenar así el poder de la alta nobleza. En cuanto a las instituciones, Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Importancia del proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano
Reinos cristianos en la Edad Media
LA CONQUISA ROMANA DE HISPANIA
Proceso de ocupación y control político y militar de la Península por parte de Roma. En unos casos se realizó mediante guerras y en otros mediante pactos con los pueblos indígenas. Los romanos llegaron a la Península Ibérica para combatir a los cartagineses en el contexto de la II Guerra Púnica. Tras el desembarco en Ampurias (218 a.C.) consiguieron derrotar a los cartagineses y en veinte años dominaron toda la costa mediterránea, la actual Andalucía y parte Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »