Introducción: Transformación Social en el Siglo XIX
La sociedad española del siglo XIX experimentó un cambio paralelo al de otros países europeos, caracterizado por el declive de las clases privilegiadas (nobleza y clero) y el reforzamiento de la burguesía y las clases medias.
Los cambios ocurridos en la economía —la reforma agraria y el inicio de la industrialización—, junto a la instauración de la sociedad de clases, supusieron el fin de los privilegios. Esta nueva estructura se basó Seguir leyendo “La Transformación Social de España en el Siglo XIX: Clases, Economía y Movimiento Obrero” »
