Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial

Industrialización y Movimiento Obrero en el Siglo XIX: Desafíos Sociales y Conflictos Bélicos

Problemas Sociales de la Industrialización

PROBLEMAS SOCIALES DE LA INDUSTRIALIZACIÓN: Junto a la nueva burguesía, también aparecieron los obreros de las industrias, con penosas condiciones de vida.

En la clase obrera, algunos eran campesinos, incapaces de sustentarse y cuya mano de obra no se necesitaba debido a la aplicación de máquinas. También eran empleados del sistema de trabajo a domicilio, que se tuvieron que adaptar a los nuevos tipos de demanda. Además, estaban los artesanos de gremios Seguir leyendo “Industrialización y Movimiento Obrero en el Siglo XIX: Desafíos Sociales y Conflictos Bélicos” »

Preguntas y Respuestas Clave sobre la Revolución Rusa, Guerras Mundiales y Fascismos

Preguntas y Respuestas sobre la Revolución Rusa y las Guerras Mundiales

La Revolución Rusa y sus Protagonistas

  1. ¿Quién fue el primer mandatario del nuevo régimen comunista ruso? Lenin
  2. ¿Qué partido llevó a cabo la Revolución Rusa? Partido Bolchevique
  3. ¿En qué ideología se basaba? Comunista
  • Consejos populares que defendían los derechos de los trabajadores rusos: Soviets
  • Asamblea nacional Rusa: Duma

Conceptos Clave de la Época

Crisis de la Restauración y Conflicto en Marruecos (1902-1923): El Reinado de Alfonso XIII

Alfonso XIII y la Crisis del Sistema Político de la Restauración

Los Partidos Dinásticos y las Fuerzas de Oposición

Introducción:

En 1902, Alfonso XIII alcanzó la mayoría de edad. La vida política se regía por la Constitución canovista de 1876, con sufragio universal masculino desde 1890. El sistema, sin embargo, estaba corrompido por el caciquismo, que beneficiaba a los dos partidos dinásticos turnantes: el Partido Conservador y el Partido Liberal. Otras fuerzas (republicanos, nacionalistas Seguir leyendo “Crisis de la Restauración y Conflicto en Marruecos (1902-1923): El Reinado de Alfonso XIII” »

Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas de la Primera Guerra Mundial

Múltiples factores interconectados llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial:

Primera Guerra Mundial: Causas, Fases, Tratados y Revolución Rusa

Causas de la Primera Guerra Mundial y Bloques Enfrentados

La Primera Guerra Mundial se desencadenó debido a una serie de factores, entre los que destacan los conflictos coloniales, la crisis de los Balcanes y la creciente tensión entre las potencias europeas en 1914. El detonante final fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa en Sarajevo, el 28 de junio de 1914, a manos de una organización terrorista.

Bloques Principales

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Impacto

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

El Tratado de Versalles fue un Diktat (imposición) que los alemanes tuvieron que aceptar. La responsabilidad de la guerra recayó en Alemania y sus aliados, y se les condenó al pago de reparaciones de guerra. Alemania tuvo que reducir sus efectivos militares y aceptó la desmilitarización de Renania. Todo ello alentó el deseo de revancha de los alemanes.

Estados Unidos rechazó el tratado y no lo firmó porque no respetaba el espíritu de los 14 puntos Seguir leyendo “Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Impacto” »

De la Revolución Francesa a la Guerra Mundial: Un Recorrido Histórico

ejecutados. Los realistas pensaron que era el momento de intentar restaurar a los Borbones y provocaron una revuelta, que fue frenada por Napoleón Bonaparte, encargado de la guarnición de París. Su actuación lo hizo muy popular y, temiendo su influencia creciente, el Directorio lo envía a luchar en Italia. Napoleón vence a la primera coalición. Las potencias europeas forman más tarde la segunda coalición, en 1799, comenzando otra vez la guerra. Napoleón Bonaparte, el 18 de Brumario, el Seguir leyendo “De la Revolución Francesa a la Guerra Mundial: Un Recorrido Histórico” »

Características y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial: Un Estudio Detallado

Características de la Primera Guerra Mundial

  • Larga duración: Desde que Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia el 28 de julio de 1914 hasta que Alemania firmó el armisticio el 11 de noviembre de 1918, se desarrolló un conflicto bélico que superó en duración a cuantos habían tenido lugar durante los siglos XVIII y XIX. La prolongación de la guerra supuso un gran esfuerzo económico y social, y ocasionó un enorme coste demográfico, psicológico y moral que entorpecería significativamente Seguir leyendo “Características y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial: Un Estudio Detallado” »

La Primera Guerra Mundial: Un Conflicto Global y sus Repercusiones

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

1. Causas de la Guerra

1.1. Conflictos latentes entre las potencias

Las tensiones latentes entre las potencias eran básicamente tres:

Impacto Político de la Primera Guerra Mundial: Democracia, Reformas Agrarias y Tratados de Paz

La guerra y sus resultados desencadenaron nuevas demandas políticas que abogaron explícitamente por regímenes democráticos y por una exigencia de mayor igualdad. Los regímenes democráticos se extendieron por Europa, aunque algunos de ellos en condiciones muy difíciles y en medio de graves tensiones sociales, que finalmente derivaron en algunos países en regímenes autoritarios. En Rusia, el enfrentamiento social y político derivó en un proceso revolucionario de gran amplitud que terminó Seguir leyendo “Impacto Político de la Primera Guerra Mundial: Democracia, Reformas Agrarias y Tratados de Paz” »