Archivo de la etiqueta: Reinos cristianos

Al-Ándalus y los reinos cristianos resumen

Al-Ándalus:


Se denomina Al-
Andalus a todos los territorios de la Península Ibérica bajo dominio y gobierno musulmán en la Edad Media. Su inicio se sitúa en el año
711 d.C. Con la invasión de árabes y bereberes y su rápida expansión, llegando a conquistar la mayor parte de la península, excepto algunas zonas del Norte, en apenas siete años. Quedó la Península así dividida en la Edad Media en dos sociedades muy diferenciadas: el mundo musulmán por una parte y los reinos cristianos por Seguir leyendo “Al-Ándalus y los reinos cristianos resumen” »

Al-Ándalus al reino de Castilla

La formación de los reinos hispano-romanos:


La conquista musulmana se freno en torno a las cordilleras cantábricas y pirenaicas, donde se formaron núcleos de residencia cristianos. Los reinos y con política dados occidentales; la cornisa cantábrica era el territorio poco poblado y de escasa romanización. La organización  de estos territorios se basaba en la adhesión personal a caudillos locales que controlaban pequeños valles, la llegada de los refugiados visigodos cambio el equilibrio Seguir leyendo “Al-Ándalus al reino de Castilla” »

-¿Que territorios conquistaron los reinos cristianos entre los siglos XI y XII?

Monarquía visigoda


: Organización política establecida en Hispania, tras las invasiones bárbaras del siglo V. Desde el año 476, con la caída del Imperio romano, los visigodos Extendieron su autoridad por una parte de la Península y, poco a poco, Consiguieron controlar todo su territorio. A esta unificación territorial Siguió la unificación religiosa jurídica y la Organización de un poder político en forma de monarquía. Los reyes eran Elegidos por la “nobleza” pero en muchos casos Seguir leyendo “-¿Que territorios conquistaron los reinos cristianos entre los siglos XI y XII?” »

Al-Ándalus y los reinos cristianos resumen

Evolución política de Al-
Andalus y Reconquista

AL-ÁNDALUS:EVOLUCIÓN POLÍTICA

Al-Ándalus fue como los árabes llamaron a la nueva conquista de la península, era resultado del afán de los árabes de extender sus dominios y de llevar a cabo la Yihad o Guerra Santa, impulsada por el Profeta a los musulmanes. Al-Ándalus convivirá durante 8 siglos con los reinos cristianos que se forman al norte de la península, con períodos de guerra y paz. Poco a poco, sobre todo a partir del siglo IX los Seguir leyendo “Al-Ándalus y los reinos cristianos resumen” »