Archivo de la etiqueta: Revolucion industrial

Historia Universal y Argentina: Capitalismo, Imperialismo, Revoluciones y Construcción del Estado

Capitalismo, Liberalismo e Imperialismo

Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico que se basa en la propiedad privada de los medios de producción.

Liberalismo

El liberalismo es un sistema filosófico, económico, social y político que promueve la libertad individual.

Imperialismo

El imperialismo es un concepto que se relaciona con el nacionalismo, lleva consigo la idea de la patria en expansión y trata de conquistar el mundo.

Revoluciones

Revolución Rusa

La Revolución Rusa, unida a la Segunda Seguir leyendo “Historia Universal y Argentina: Capitalismo, Imperialismo, Revoluciones y Construcción del Estado” »

Capitalismo Industrial y Movimiento Obrero: Orígenes y Evolución

Capitalismo Industrial

La Revolución Industrial originó el capitalismo como modelo económico y el liberalismo como doctrina política. Se extendió desde Gran Bretaña al resto de Europa, Estados Unidos y Japón. Principios básicos del liberalismo:

Transformación Económica y Social: El Impacto de la Revolución Industrial en el Siglo XVIII y XIX

Revolución Industrial: Transformación Económica y Social en los Siglos XVIII y XIX

La Revolución Industrial representa un período de profundos cambios económicos y sociales, impulsados principalmente por la introducción de maquinaria en los procesos de producción. Este fenómeno, que tuvo sus inicios en Gran Bretaña alrededor de 1750, marcó la transición de sociedades predominantemente rurales y agrarias a sociedades industriales y urbanas.

Factores Clave de la Revolución Industrial

Liberalismo, Nacionalismo y Revolución Industrial: Orígenes e Impacto

Liberalismo y Nacionalismo: Orígenes e Influencia

En los siglos XVIII y XIX, la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa marcaron un antes y un después. Las trece colonias norteamericanas buscaban la libertad para comerciar y liberarse de los impuestos británicos. En 1783, tras su victoria, se constituyeron como Estados Unidos. En 1787, redactaron una constitución que establecía la división de poderes y la primacía de la ley. Alexander Hamilton impulsó una economía unida, Seguir leyendo “Liberalismo, Nacionalismo y Revolución Industrial: Orígenes e Impacto” »

Transformaciones Agrarias y Manufactureras en la Era Moderna

Los avances tecnológicos, como la siembra mecánica, y la investigación en la aplicación de la máquina de vapor, marcaron un cambio significativo en la agricultura. La corona implementó leyes que permitieron el vallado y la exportación de cereales, favoreciendo el mantenimiento de precios elevados. La agricultura se preparó para cumplir tres funciones cruciales en la era industrial:

Unificación de Italia y Alemania: Causas, Desarrollo y Consecuencias en la Europa del Siglo XIX

Unificación de Italia y Alemania en el Siglo XIX

Formación del Reino de Italia

Desde 1815, el norte y el centro de la península italiana se encontraban bajo influencia austriaca. Solo permanecían independientes el Reino de Piamonte y los Estados Pontificios. El Reino de las Dos Sicilias estaba gobernado por los Borbones. Todos estos territorios compartían una lengua, casi recluida al ámbito intelectual y literario. Existían notables diferencias entre el norte de la península italiana, más Seguir leyendo “Unificación de Italia y Alemania: Causas, Desarrollo y Consecuencias en la Europa del Siglo XIX” »

Revolución Industrial en España: Economía, Sociedad y Desafíos del Siglo XIX

Economía y Hacienda

Durante el siglo XIX, la nobleza española, aunque mermada, no perdió todos sus privilegios. Los burgueses acomodados intentaban ascender a la nobleza y convertirse en rentistas. Carreras como la diplomática y la militar estaban reservadas para ellos. La Iglesia, a pesar de perder los diezmos, mantenía su influencia. Aunque todos eran iguales ante la ley, las diferencias sociales seguían marcadas por la propiedad y el estatus económico. Los trabajadores artesanos seguían Seguir leyendo “Revolución Industrial en España: Economía, Sociedad y Desafíos del Siglo XIX” »

Impacto y Evolución de la Revolución Industrial

¿Qué es la Revolución Industrial?

La Revolución Industrial fue un conjunto de cambios económicos y sociales que se produjeron a mediados del siglo XIX. Comenzó en Europa y se basó en el nuevo uso de técnicas, nuevas fuentes de energía y nuevas formas de organización del trabajo.

Causas de la Revolución Industrial

  • Revolución demográfica
  • Expansión de la agricultura
  • Cambio de mentalidad
  • Nuevos transportes
  • Nuevas fuentes de energía
  • Nuevas industrias y técnicas

Consecuencias de la Revolución Seguir leyendo “Impacto y Evolución de la Revolución Industrial” »

Marx, Engels y los Movimientos Sociales del Siglo XIX: Comunismo, Anarquismo y la Lucha Obrera

Carlos Marx, Engels y el Surgimiento del Comunismo

Carlos Marx y Engels fueron pensadores que cuestionaron la injusta distribución de los ingresos, las precarias condiciones de trabajo, los bajos salarios, el autoritarismo de los monarcas y la censura de la prensa, entre otras cosas. Propusieron la instauración del modo de producción comunista, asignando al proletariado la misión de convertirse en la clase revolucionaria sucesora de la burguesía. Sus ideas promovían la desaparición de la propiedad Seguir leyendo “Marx, Engels y los Movimientos Sociales del Siglo XIX: Comunismo, Anarquismo y la Lucha Obrera” »

Revoluciones Burguesas y Revolución Industrial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Revolución Americana

1.1. Causas

  • Gran Bretaña ejerce poder como potencia colonial (impuestos altos, monopolio).
  • Los colonos no tienen representación en el parlamento inglés.
  • No se les permite ocupar nuevas tierras.
  • Las ideas ilustradas manifestaron la intención de defender sus derechos.
  • Motín del té en 1773 e inicio de la guerra en 1775.
  • Las revoluciones burguesas se producen a lo largo del siglo y la primera insurrección colonial contra una metrópoli.

1.2. Nacimiento de los Estados Unidos

En Seguir leyendo “Revoluciones Burguesas y Revolución Industrial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »