La Evolución de la Población y de las Ciudades en la Transición de la Sociedad Estamental a la Sociedad de Clases
España comenzó el siglo XIX con una población relativamente baja y una densidad poblacional escasa, especialmente en la Meseta y otras regiones interiores. A lo largo del siglo, la población española experimentó un crecimiento modesto, llegando a alrededor de 18.500.000 habitantes para finales del siglo XIX. Este crecimiento estuvo limitado por una serie de factores, como las Seguir leyendo “Evolución Social y Política en la España del Siglo XIX y XX: De la Restauración a la Segunda República” »