Archivo de la etiqueta: Reyes catolicos

Periodos y Eventos Clave de la Historia Española

La Reconquista

¿Qué cronología en siglos abarca el proceso de la Reconquista?

Este artículo trata sobre el proceso desarrollado en la Península Ibérica entre los siglos VIII y XV.

Defina brevemente el concepto de Repoblación.

Proceso que consistió en organizar el territorio conquistado.

Los Reyes Católicos

¿Qué reyes efectuaron la unión dinástica en España a finales del siglo XV?

Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla.

Explique brevemente la expansión territorial realizada por dichos Seguir leyendo “Periodos y Eventos Clave de la Historia Española” »

Evolución de la Monarquía Hispánica: De los Reyes Católicos a la Crisis del Siglo XVII

La Unión Dinástica de Castilla y Aragón y las Características del Nuevo Estado bajo los Reyes Católicos

A finales del siglo XV, los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón) sentaron las bases para la configuración de la Monarquía Hispánica, simplificando el mapa político de la península ibérica. En 1479, se produjo la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón. Es crucial entender que esta no fue una fusión política completa; cada reino conservó sus Seguir leyendo “Evolución de la Monarquía Hispánica: De los Reyes Católicos a la Crisis del Siglo XVII” »

El Nuevo Mundo: Viajes de Colón, Conquista y Organización de los Territorios Americanos

El Descubrimiento de América

Contexto y Primeros Intentos

La conquista de Constantinopla por parte de los turcos otomanos en 1453 dificultó la llegada de los europeos a Asia (ruta de la seda y de las especias). Así, tanto Portugal como España buscaron otras rutas alternativas. Se circunvaló África, pero era una ruta dura y costosa. El navegante Cristóbal Colón ofreció al rey de Portugal, Juan II, el proyecto de alcanzar Asia a través del Atlántico. El rey organizó la llamada Junta dos Seguir leyendo “El Nuevo Mundo: Viajes de Colón, Conquista y Organización de los Territorios Americanos” »

La Formación de España: De los Reyes Católicos a los Borbones (Siglos XV-XVIII)

Integración de las Coronas de Castilla y Aragón

Isabel de Castilla y Fernando de Aragón contrajeron matrimonio en 1469. Isabel sucede a su hermano Enrique IV en el trono de Castilla en 1474. En 1475, Alfonso V de Portugal invade Castilla y reivindica el trono castellano para Juana la Beltraneja, con quien estaba prometido. Ello provoca la guerra civil en la que Isabel cuenta con el apoyo mayoritario de las ciudades, el clero, la nobleza y Aragón, mientras Juana la Beltraneja cuenta con el apoyo Seguir leyendo “La Formación de España: De los Reyes Católicos a los Borbones (Siglos XV-XVIII)” »

Reyes Católicos y Austrias: Configuración del Estado Moderno y Expansión Imperial Española

Los Reyes Católicos y la Casa de Austria (Siglos XV-XVI)

3.1. Los Reyes Católicos: unión dinástica e instituciones de gobierno

La unión dinástica lograda por el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón se conformó mediante la Concordia de Segovia (1475). Según este acuerdo, cada monarca conservaba la titularidad de su reino, actuando como consorte en los territorios del otro, y cada territorio mantuvo sus fronteras, leyes e instituciones propias, aunque frecuentemente tomaron Seguir leyendo “Reyes Católicos y Austrias: Configuración del Estado Moderno y Expansión Imperial Española” »

El Reinado de los Reyes Católicos: Bases del Estado Moderno

Política Exterior

Diplomacia

Desde la Guerra de los Cien Años, Europa había caído en una dualidad anglofrancesa. Castilla era tradicionalmente filofrancesa y Aragón filoinglesa. Se impone la línea aragonesa adoptando una política de enfrentamiento con Francia.

Alianzas Matrimoniales

Instrumento clave para el aislamiento de Francia y la proyección dinástica:

Conceptos Fundamentales de Historia, Arte y Economía

Historia de España: De los Reyes Católicos a los Austrias

La Unión Dinástica de los Reyes Católicos

  • 1469: La princesa Isabel contrae matrimonio con el príncipe Fernando.
  • 1474: Falleció Enrique IV; Isabel fue proclamada reina de Castilla, lo que provocó una guerra civil contra Juana.
  • 1479: Fernando heredó la Corona Aragonesa al morir su padre Juan II.
  • El matrimonio no supuso la unificación de los reinos, fue una unión dinástica. Las dos Coronas mantuvieron sus leyes.

Instrumentos de la Monarquía Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Historia, Arte y Economía” »

El Reinado de los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Construcción del Estado Moderno

Los Reyes Católicos y la Unión Dinástica: Integración de las Coronas de Castilla y Aragón.

El reinado de Isabel de Castilla y de Fernando de Aragón es el punto de partida del Estado Moderno. Enrique IV se enfrentaba a una rebelión de la nobleza y al desprestigio de su hija Juana, conocida como la Beltraneja. Por el Tratado de los Toros de Guisando (1468), Enrique IV reconoció como heredera a su hermana Isabel. Ante el matrimonio con Fernando de Aragón, Enrique IV retiró los derechos sucesorios Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Construcción del Estado Moderno” »

La España de los Reyes Católicos y los Austrias: Del Siglo XV al XVIII

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno

En 1475 se produjo la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón por la Concordia de Segovia: cada reino mantenía sus leyes, instituciones y fronteras, pero compartían política exterior y la Inquisición. Los Reyes Católicos apenas convocaron las Cortes y se apoyaron en las ciudades para gobernar. El Consejo Real pasó a ser de gobierno y se crearon consejos especializados. Se creó una organización territorial con Seguir leyendo “La España de los Reyes Católicos y los Austrias: Del Siglo XV al XVIII” »

La Monarquía Hispánica: Unión Dinástica, Estado Moderno e Imperios (Reyes Católicos, Carlos I, Felipe II)

La Unión Dinástica de Castilla y Aragón y el Nuevo Estado de los Reyes Católicos

En 1474 moría Enrique IV, e inmediatamente Isabel se autoproclama reina de Castilla. Consiguió el respaldo de algunos nobles y de muchas ciudades. Además, recibió el apoyo de su suegro, Juan II, rey de Aragón. En el otro bando, se acordó el matrimonio de Juana la Beltraneja con Alfonso V de Portugal, que a su vez estableció una alianza con Francia. La guerra civil terminó en 1479 con el Tratado de Alcaçovas, Seguir leyendo “La Monarquía Hispánica: Unión Dinástica, Estado Moderno e Imperios (Reyes Católicos, Carlos I, Felipe II)” »