Archivo de la etiqueta: siglo XX

Periodos Clave de la España Contemporánea

Isabel II: Las Guerras Carlistas

  • Muerte de Fernando VII en 1833
  • Primera Guerra Carlista (1833-1840)
  • Convenio de Vergara (1839)
  • Estado centralizado y desamortizaciones
  • Partidos (Moderados y Progresistas)
  • Regencia de María Cristina (1833-1840)
  • Regencia de Espartero (1840-1843)
  • Constitución de 1837

Isabel II: Reinado Efectivo

El Franquismo: Orígenes, Estructura y Relaciones Internacionales (1939-1959)

La Dictadura Franquista (1939-1975): Introducción

Entre 1939 y 1975, España estuvo bajo una dictadura militar encabezada por el general Francisco Franco. Surgida tras la victoria en la Guerra Civil, esta dictadura impuso un régimen totalitario que se prolongó durante casi cuatro décadas. El periodo puede dividirse en dos grandes etapas: la primera, desde 1939 hasta 1959, centrada en la autarquía y el aislamiento internacional; y la segunda, de 1959 a 1975, caracterizada por el desarrollo económico Seguir leyendo “El Franquismo: Orígenes, Estructura y Relaciones Internacionales (1939-1959)” »

La Segunda República y la Guerra Civil Española: Eventos Clave y Consecuencias

La Segunda República y la Guerra Civil Española

La Revolución de Asturias de Octubre de 1934

Contexto Histórico

La imagen hace referencia a la represión que suscitó la Revolución de Asturias de Octubre de 1934, enmarcada en la segunda etapa de la Segunda República, el Bienio Conservador (1933-1936).

Ideas Principales y Desarrollo

La Revolución de Octubre de 1934 fue una insurrección obrera y socialista en España contra el gobierno conservador de la Segunda República, especialmente en Asturias Seguir leyendo “La Segunda República y la Guerra Civil Española: Eventos Clave y Consecuencias” »

Guerra Civil Española (1936-1939): Orígenes, Frentes y Evolución Política

La Guerra Civil Española (1936-1939)

1. Golpe de Estado de 1936: Respuesta Popular y Guerra Civil

1.1. La Conspiración contra el Gobierno del Frente Popular

Desde el momento en que se confirmó la amplia victoria del Frente Popular se pusieron en marcha diversas tramas conspirativas contra el nuevo gobierno, básicamente organizadas en torno a la Unión Militar Española, dirigida por Sanjurjo desde su exilio en Portugal, y con apoyos muy diversos entre la oligarquía industrial, terrateniente y Seguir leyendo “Guerra Civil Española (1936-1939): Orígenes, Frentes y Evolución Política” »

Movimiento Obrero y Condición Femenina en España (1900-1931)

Las ideologías y los sindicatos

Durante el primer tercio del siglo XX, el movimiento obrero español continuó dividido en dos grandes corrientes ideológicas: el socialista representado por la UGT y el anarquista articulado en torno a la CNT. Tanto un sindicato como otro incrementaron el número de afiliados hasta el fin de la Guerra Civil en 1939. El movimiento obrero dispuso de un importante partido político, el PSOE, cuyo número de afiliados fue aumentando de manera constante. En 1910 llegó Seguir leyendo “Movimiento Obrero y Condición Femenina en España (1900-1931)” »

Rusia en Ebullición: De la Caída Zarista al Nacimiento de la URSS

El Ocaso del Imperio Ruso y el Amanecer Soviético

Contexto Prerrevolucionario: Rusia a Principios del Siglo XX

El Régimen Autocrático Zarista

A comienzos del siglo XX, el Imperio de los zares era un inmenso territorio donde persistía el absolutismo monárquico. El zarismo constituía un pilar fundamental del régimen.

Sociedad y Economía: Feudalismo y Dependencia Industrial

La economía y las estructuras sociales rusas se contaban entre las más atrasadas de Europa. La agricultura era la principal Seguir leyendo “Rusia en Ebullición: De la Caída Zarista al Nacimiento de la URSS” »

La Restauración Borbónica en España: Sistema, Crisis y Fin de Siglo (1874-1923)

La Restauración Borbónica en España (1874-1923)

El Sistema Canovista y el Reinado de Alfonso XII (1874-1885)

Establecimiento de Alfonso XII y Bases del Sistema

El pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto en diciembre de 1874 significó la restauración de la monarquía borbónica. Este golpe de Estado fue bien recibido por los grupos conservadores, que buscaban la estabilidad política. La llegada de Alfonso XII fue sin resistencia significativa. El pronunciamiento militar vino acompañado Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Sistema, Crisis y Fin de Siglo (1874-1923)” »

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo: Transformaciones Clave de los Siglos XIX y XX

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo: Un Vistazo a las Transformaciones Globales

La Segunda Revolución Industrial: Impulso Tecnológico y Transformación

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, una serie de innovaciones tecnológicas impulsaron una segunda fase de la industrialización, denominada Segunda Revolución Industrial. Fue el resultado de la investigación científica y tecnológica aplicada a la industria. Los principales avances producidos durante esta época Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo: Transformaciones Clave de los Siglos XIX y XX” »

La Guerra Fría: Tensión Global y Mundo Bipolar

La Guerra Fría (1945-1990)

La Guerra Fría (1945-1990) fue un periodo de gran tensión, donde dos bloques opuestos en ideologías se preparaban para una posible Tercera Guerra Mundial, configurando un mundo bipolar.

Los Bloques Enfrentados

Durante este periodo, el mundo se dividió principalmente en dos grandes bloques:

El Período de Entreguerras: Respuestas a la Crisis, Fascismo Italiano y Ascenso del Nazismo

La Lucha Contra la Crisis en Estados Unidos: El New Deal

La respuesta en Estados Unidos ante la Gran Depresión vino de la mano del nuevo presidente Franklin D. Roosevelt, elegido en 1932, quien propuso el New Deal (Nuevo Acuerdo). Este programa consistía en diversas medidas: