1. Consecuencias Económicas tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918)
a) Pérdidas demográficas
Las pérdidas demográficas equivalen a pérdidas de crecimiento potencial del periodo y de trabajadores cualificados.
b) Pérdidas materiales
- Desigual reparto de las pérdidas materiales de transporte, industria pesada y agricultura.
- Disminución en el stock de capital por las destrucciones.
- Freno general en el crecimiento de la producción y la renta, y elevado coste de los bienes empleados en las operaciones Seguir leyendo “Evolución Económica Mundial: Desde la Posguerra hasta el Siglo XXI” »