Todas las entradas de: wiki

Restauración Absolutista y el Surgimiento del Liberalismo en la España del Siglo XIX

La Restauración del Antiguo Régimen

La Restauración del Antiguo Régimen consistió en el regreso al sistema político del Antiguo Régimen, impuesto por las potencias europeas: Austria, Prusia, Rusia y Reino Unido (UK).

Alianzas y Congresos

El Legado de la Independencia: Crisis Económica y Fragmentación Política en Hispanoamérica (1810-1835)

Impacto Económico y Social de la Independencia

La Apertura Económica y el Libre Comercio

En 1809, dada la imposibilidad de mantener relaciones comerciales fluidas con la metrópoli, el virrey Cisneros estableció el libre comercio. Esta medida convirtió a Gran Bretaña (GB) en una nueva metrópoli comercial. Los comerciantes británicos no solo arruinaron al grupo mercantil peninsular, sino que también impidieron el desarrollo de los comerciantes criollos. No obstante, algunos grupos locales se Seguir leyendo “El Legado de la Independencia: Crisis Económica y Fragmentación Política en Hispanoamérica (1810-1835)” »

La Crisis del Antiguo Régimen en España: Conceptos Clave y el Nacimiento del Liberalismo (1789-1833)

Conceptos Fundamentales del Siglo XVIII y XIX

A continuación, se definen los conceptos clave para comprender la transición del Antiguo Régimen al Estado Liberal en España y Europa:

Transformación de Iberoamérica: Economía, Liberalismo y Revoluciones en el Siglo XX

Iberoamérica en el Siglo XX

1.1. Creación de los Estados Latinoamericanos

  • Periodo de conformación: **Siglo XIX** y primeros años del **Siglo XX**.
  • Conformación de **20 estados** diferentes.
  • Casos sobresalientes: particularmente **Brasil**.

El Caso de Brasil

La Transformación Económica de los Países en Desarrollo: El Auge de los Tigres Asiáticos y la Reforma China (1973-Actualidad)

Los Países en Desarrollo desde 1973: Éxitos y Fracasos

Los Precedentes: Los Cuatro Tigres y una Nueva Vía de Desarrollo

En el caso de **Singapur** y **Hong Kong**, se trata de **ciudades-estado** creadas por las potencias occidentales en la época colonial para facilitar los intercambios comerciales con la zona del sudeste asiático y con China. Fueron colonias británicas. Aunque son territorios muy densamente poblados y de fuerte crecimiento demográfico, el número de habitantes es relativamente Seguir leyendo “La Transformación Económica de los Países en Desarrollo: El Auge de los Tigres Asiáticos y la Reforma China (1973-Actualidad)” »

La Era del Imperialismo y el Camino a la Gran Guerra (1870-1918)

Sistemas de Alianzas en Europa

Sistemas Bismarckianos

Fueron un conjunto de alianzas basadas en la diplomacia secreta. Su objetivo principal era aislar a Francia y evitar que se aliase con Rusia en contra de Alemania.

La Paz Armada

Los países europeos, previendo una guerra, se agruparon en dos bloques principales:

  • La Triple Alianza (Alemania, Austria e Italia).
  • La Triple Entente (Francia, Rusia y Reino Unido).

Las Nuevas Fuentes de Energía y la Segunda Revolución Industrial

El Conflicto entre Absolutismo y Liberalismo: De la Guerra de Sucesión a la Década Ominosa

Fases del Liberalismo y Absolutismo en España (1814-1833)

El periodo de conflicto entre las fuerzas liberales y absolutistas se detalla en tres fases principales:

  1. Sexenio Absolutista (1814-1820)

    Supuso la vuelta al absolutismo mediante el Manifiesto de los Persas, que anula la Constitución de 1812. Se llevó a cabo la persecución de los liberales, optando muchos de ellos por el exilio. Durante seis años hubo intentos fallidos de pronunciamientos, hasta que el intento protagonizado por Rafael del Seguir leyendo “El Conflicto entre Absolutismo y Liberalismo: De la Guerra de Sucesión a la Década Ominosa” »

Conceptos Clave del Siglo XVIII: Rococó, Ilustración y el Establecimiento Borbónico

El Siglo XVIII: Arte, Política y Pensamiento

Rococó: Características y Estilo

El Rococó, surgido en Francia en el siglo XVIII tras el Barroco, se caracteriza por su estilo elegante, decorativo y refinado. Predominan los temas de amor, placer, mitología, naturaleza y vida cortesana. Utiliza colores suaves y claros, como los tonos pastel, dorados y blancos. Las formas son curvas, asimétricas y ondulantes.

Cuestionario de Historia: La Prosperidad del Guano, Guerras del Pacífico y Revoluciones del Siglo XVIII

Práctica Final de Historia y Geografía

I. Historia del Perú: La Era del Guano y la Emancipación

  1. Una de las ventajas que tuvo Perú en la «Prosperidad Falaz» fue:

    1. La aparición del guano en África anuló el sistema de consignatarios.
    2. Administración correcta de los ingresos de la venta del guano.
    3. El Congreso dio leyes en beneficio del pueblo.
    4. No hubo zonas guaneras en el mundo que pudieron competir con las islas guaneras del Perú.
    5. La aparición de grandes políticos que permitió el desarrollo del Seguir leyendo “Cuestionario de Historia: La Prosperidad del Guano, Guerras del Pacífico y Revoluciones del Siglo XVIII” »

Guerra Fría y Reconstrucción de Europa: Orígenes, Fases y Consolidación Económica Post-1945

Orígenes y Desarrollo de la Guerra Fría

Origen de la Guerra Fría y la Doctrina Truman

En los orígenes de la Guerra Fría, Estados Unidos elaboró la Doctrina Truman, la cual ofrecía soporte militar a todos los países que se les unieran en su causa. Su objetivo primordial era frenar la expansión del comunismo. Para ello, se implementó el Plan Marshall, mediante el cual se ofrecía ayuda económica a través de donaciones y créditos a las naciones europeas devastadas por la guerra.

La respuesta Seguir leyendo “Guerra Fría y Reconstrucción de Europa: Orígenes, Fases y Consolidación Económica Post-1945” »