Archivo de la etiqueta: Historia

Historia del Siglo XX: Totalitarismos, Crisis Económica y Nuevo Orden Global

El Estalinismo y los Fascismos: Movimientos Totalitarios del Periodo de Entreguerras

El estalinismo y los fascismos fueron movimientos políticos totalitarios surgidos en Europa entre las dos guerras mundiales.

El Estalinismo: La Sucesión de Lenin y la Dictadura de Stalin

La Sucesión de Lenin

Después de que Lenin enfermó en el año 1922, se abrió una pugna por su sucesión al frente del comunismo soviético. Los principales candidatos fueron Trotski y Stalin.

Legado Histórico de Oriente: India, China y Japón en la Edad Media

Las Civilizaciones de Oriente: India, China y Japón en la Edad Media

Desde la Antigüedad, las civilizaciones agrícolas de Oriente desarrollaron vastos conocimientos en tecnología agrícola, astronomía, matemáticas, escritura y arquitectura. Durante la Edad Media, sus avances llegaron a Europa, no tanto por la conquista de territorios como China e India, sino principalmente por medio del comercio a través de las Rutas de la Seda. Aunque Japón se mantuvo a salvo de invasiones, recibió a su Seguir leyendo “Legado Histórico de Oriente: India, China y Japón en la Edad Media” »

El Fascismo Italiano: Ascenso, Ideología y Consolidación de la Dictadura de Mussolini (1919-1939)

1. Democracia y Dictadura en la Europa de Entreguerras

La gran Europa de los años 20 y 30 se vio sometida a la presión de dos grandes movimientos:

  • Comunismo: Representado por la Komintern.
  • Ideas autoritarias de derechas: Como el fascismo.

El Triunfo de las Dictaduras

Glosario Histórico Esencial: Conceptos Clave del Siglo XIX y XX

Glosario de Términos Históricos Clave

Camisas Rojas

Ejército de voluntarios que acompañó a Garibaldi a conquistar el Reino de las Dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) durante la segunda fase de la Unificación italiana (1860-1861).

Hegemonía Económica Británica (Siglo XIX)

Poder que adquirió Gran Bretaña durante la Época Victoriana (1837-1901), gracias a su expansión imperial de ultramar. Durante esta etapa, Gran Bretaña controló territorios estratégicos para sus objetivos comerciales y Seguir leyendo “Glosario Histórico Esencial: Conceptos Clave del Siglo XIX y XX” »

Grandes Transformaciones del Siglo XVIII y XIX: De la Independencia Americana al Legado Napoleónico

Nacimiento de los Estados Unidos

Razones de la Independencia

El Ascenso de las Potencias Mundiales y la Era del Imperialismo (1850-1914)

1. La Evolución de las Grandes Potencias de la Época

En la segunda mitad del siglo XIX, el liberalismo se consolidó en Europa Occidental y Norteamérica. En este momento, sin embargo, el liberalismo evolucionó hacia una forma más democrática, basada en la soberanía nacional y en el sufragio universal, así como en el principio de representación popular en el parlamento (parlamentarismo), ya sea en forma de monarquía parlamentaria (Gran Bretaña, Italia) o de república (Francia y Estados Seguir leyendo “El Ascenso de las Potencias Mundiales y la Era del Imperialismo (1850-1914)” »

Transformaciones Globales: De la Paz Armada a la Gran Depresión

La Situación Política Mundial (1870-1914)

Entre los años 1870 y 1914, el mundo entró en una nueva época caracterizada por la hegemonía europea y su expansión a otros continentes, el desarrollo de la Segunda Revolución Industrial, el progreso de la ciencia y las nuevas corrientes artísticas. Sin embargo, la política imperialista de las grandes potencias terminó desembocando en la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Contexto Europeo

Impacto de la Segunda Guerra Mundial: Causas, Actores y Legado Histórico

La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global Sin Precedentes

De forma activa o pasiva, países de todos los continentes se vieron implicados o afectados por la Segunda Guerra Mundial, una contienda en la que naciones con siglos de civilización se enfrentaron en una escala destructiva sin precedentes.

Contexto y Beligerantes

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado que se extendió prácticamente por todo el mundo entre los años 1939 y 1945. Los principales beligerantes fueron, de un lado, Seguir leyendo “Impacto de la Segunda Guerra Mundial: Causas, Actores y Legado Histórico” »

Vocabulario Histórico del Siglo XX: Eventos y Movimientos Cruciales

La Revolución Rusa y el Nacimiento de la URSS

Bolchevique: Partido marxista radical, fue dirigido por Lenin. Tomó el poder en la Revolución de Octubre de 1917, constituyendo más tarde el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). Sus partidarios defendían la revolución para instaurar la dictadura del proletariado.

Gobierno autocrático: Vocabulario libro de texto.

Planes quinquenales: Vocabulario libro de texto.

Soviets: Vocabulario libro de texto.

Tratado de Brest-Litovsk: Tratado de paz Seguir leyendo “Vocabulario Histórico del Siglo XX: Eventos y Movimientos Cruciales” »

La Primera Guerra Mundial: Conceptos Clave, Causas y Desarrollo del Conflicto Global

Conceptos Fundamentales de la Primera Guerra Mundial

Paz Armada: Fue un período previo a la Primera Guerra Mundial (1871-1914) que se denominó así porque, aunque aparentemente reinaba la paz, las tensiones entre las naciones europeas eran crecientes, lo que llevó a una carrera armamentística y a la formación de alianzas militares.

Ultimátum: Es un requerimiento diplomático que, generalmente, va acompañado de amenazas, por el cual una parte insta a otra a cumplir una serie de peticiones previas Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Conceptos Clave, Causas y Desarrollo del Conflicto Global” »