El Movimiento Obrero y las Consecuencias de la Industrialización
Condiciones de Vida de los Obreros
La industrialización provocó la aparición de enormes suburbios superpoblados. Las fábricas eran sucias, húmedas, oscuras, poco ventiladas y ruidosas, sin preocupación alguna de los patrones por las condiciones laborales de sus empleados.
- Jornadas laborales: Los obreros pasaban de doce a catorce horas diarias trabajando, incluso sábados en jornada completa y domingos hasta mediodía.
- Trabajo infantil Seguir leyendo “Transformaciones Sociales y Políticas: Del Movimiento Obrero a la Gran Guerra Mundial” »
