Archivo de la etiqueta: industrialización

Transformaciones Sociales y Políticas: Del Movimiento Obrero a la Gran Guerra Mundial

El Movimiento Obrero y las Consecuencias de la Industrialización

Condiciones de Vida de los Obreros

La industrialización provocó la aparición de enormes suburbios superpoblados. Las fábricas eran sucias, húmedas, oscuras, poco ventiladas y ruidosas, sin preocupación alguna de los patrones por las condiciones laborales de sus empleados.

La Revolución Industrial: Orígenes, Desarrollo y Transformaciones Sociales (Siglos XVIII-XX)

U.D. 2. La Revolución Industrial

La expresión Revolución Industrial se refiere al conjunto de transformaciones económicas, basadas en la aplicación de la máquina a la producción, que promovieron un enorme crecimiento de los diversos sectores de la economía. Se considera no como un acontecimiento puntual, sino como un proceso que se inició en Gran Bretaña durante el siglo XVIII y se extendió por Europa continental, Estados Unidos y Japón a lo largo del siglo XIX.

1. Factores que incidieron Seguir leyendo “La Revolución Industrial: Orígenes, Desarrollo y Transformaciones Sociales (Siglos XVIII-XX)” »

Transformación Económica de España en el Siglo XIX: Desamortización e Industrialización

Introducción a la Economía Española del Siglo XIX

En la historia de la economía, el siglo XIX es el siglo de la industrialización. En países como Gran Bretaña, Francia, Alemania o Bélgica, este proceso implicó un cambio radical en las formas de producir y en las formas de propiedad, y supuso también una transformación en la organización de la sociedad, la cual recibe el nombre de capitalista.

En este contexto, España presenta una evolución singular: como gran parte de los países del Seguir leyendo “Transformación Económica de España en el Siglo XIX: Desamortización e Industrialización” »

España en el Siglo XIX: Transformaciones Clave y Crisis Políticas

Desamortizaciones en España: Un Recorrido Histórico

Las desamortizaciones en España fueron procesos clave para la transformación de la propiedad de la tierra. Se pueden distinguir tres etapas principales:

El Impacto de la Industrialización en la Sociedad Moderna

Revolución Industrial: Transformación Económica, Social y Tecnológica

La Revolución Industrial consistió en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que transformó todos los ámbitos de la vida humana y vino acompañado de otras revoluciones, como la agraria y la demográfica.

Orígenes y Fundamentos de la Revolución Industrial

La Revolución Agraria Británica

La selección de razas animales y la introducción de nuevos cultivos, que sustituyeron al trigo como alimento Seguir leyendo “El Impacto de la Industrialización en la Sociedad Moderna” »

Transformación Económica y Movimientos Sociales en El Salvador (1960-1970)

Contexto Económico y Social en El Salvador (1960-1970)

Cuando finalizó la Segunda Guerra Mundial, los precios del café se incrementaron, lo que posibilitó que a partir de 1950 el proyecto de modernización de la economía salvadoreña pudiera implementarse sin mayores dificultades. Durante la guerra hubo un mayor consumo de café, sobre todo entre la población estadounidense, y para 1958 el café había alcanzado el precio de 120 colones por quintal. Los ingresos de la exportación del café Seguir leyendo “Transformación Económica y Movimientos Sociales en El Salvador (1960-1970)” »

Transformaciones Económicas y Sociales en la España del Siglo XIX: Agricultura e Industrialización

La Agricultura en la España del Siglo XIX: Reformas y Desamortizaciones

En el siglo XIX, la agricultura era la actividad económica dominante en España, la única capaz de generar la riqueza necesaria para la industrialización. Los gobiernos liberales pusieron fin a los señoríos, a los mayorazgos y a los bienes comunales, consolidando la propiedad privada de la tierra. Emprendieron la reforma agraria, llevada a cabo durante el reinado de Isabel II a partir de 1837. Los objetivos principales Seguir leyendo “Transformaciones Económicas y Sociales en la España del Siglo XIX: Agricultura e Industrialización” »

Grandes Transformaciones del Siglo XIX: Industrialización, Ideologías y Conflictos Globales

Características de la Industrialización

La España del Siglo XIX: Transformaciones Demográficas, Urbanas e Industriales

La España del Siglo XIX: Transformaciones Demográficas y Urbanas

Evolución Demográfica y Movimientos Migratorios

La población española creció durante el siglo XIX, pero de forma más moderada en comparación con otros países europeos, debido a la alta mortalidad asociada al atraso económico y social. La natalidad se mantenía muy por encima de las tasas de otros países europeos, a causa de la pobreza del campo español y la falta de conocimiento sobre métodos anticonceptivos. Por otro lado, Seguir leyendo “La España del Siglo XIX: Transformaciones Demográficas, Urbanas e Industriales” »

La Revolución Industrial y el Imperialismo: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias Globales

Gran Bretaña: El Inicio de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial es el periodo en el que se desarrolló la industria moderna. La Primera Revolución Industrial se inició hacia 1760 en Gran Bretaña y se extendió a otros países.

Factores Clave de la Primera Revolución Industrial