Archivo de la categoría: Historia

Dictaduras en América del Sur: El Legado Político y Económico de los Regímenes Militares

A partir de los años 60, comenzaron a producirse numerosos golpes de Estado en América del Sur. Al comienzo, muchos de estos movimientos fueron apoyados por Estados Unidos.

Dictaduras Militares en América del Sur (1960s-1980s)

Regímenes Autoritarios Destacados

Reconstrucción Económica y Prosperidad en la Era de Entreguerras

1. Consecuencias Económicas de la Paz y la Guerra

1.1 Efectos Inmediatos de la Guerra

La Gran Guerra debilitó a los continentes europeos y afectó a su población y producción, provocando una ruptura de la cooperación internacional. En 1918, muchos hombres perdieron la vida en el campo de batalla o resultaron heridos. Por otra parte, los precios de los productos se triplicaron y las monedas sufrieron deflaciones. Los países europeos estaban endeudados con Estados Unidos debido a los préstamos Seguir leyendo “Reconstrucción Económica y Prosperidad en la Era de Entreguerras” »

El Ocaso del Imperio: España, Cuba y la Guerra de 1898

Introducción

Entre 1789 y 1843 se produce la descalificación internacional de España como consecuencia de la emancipación americana, la debilidad del nuevo Estado burgués y la pobreza de ideas de la minoría dirigente.

En el marco de la segunda fase de la Revolución Industrial, el imperialismo norteamericano, con excedente de producción y de capital, fijó su atención en el Pacífico y el Caribe.

El Imperio Colonial Ultramarino Español

Tras la pérdida de América continental en el siglo XIX, Seguir leyendo “El Ocaso del Imperio: España, Cuba y la Guerra de 1898” »

El Feudalismo en Europa y la Formación de los Reinos Cristianos Peninsulares

La Europa Feudal y los Reinos Cristianos

1. Las Bases de la Europa Feudal

1.1. El Sistema Feudal

A partir de los **siglos IX y X**, en el **Occidente europeo** se desarrolló un **sistema social, político y económico**.

Características:

Historia de Adidas: De los Orígenes a Líder Mundial del Deporte

Orígenes de Adidas: La Visión de los Hermanos Dassler

La empresa Adidas, fundada en enero de 1949, tiene sus raíces en las empresas previas de la familia Dassler. La germen se encuentra en la «Gebrüder Dassler Schuhfabrik», establecida a principios de la década de 1920 en Alemania por Adolf Dassler, conocido como Adi, junto a su hermano Rudolf Dassler. Inicialmente, confeccionaban zapatillas y pantuflas sin marca, además de calzado con clavos para deportistas. Adi, el artista introvertido, Seguir leyendo “Historia de Adidas: De los Orígenes a Líder Mundial del Deporte” »

Historia del Siglo XX: Totalitarismos, Crisis Económica y Nuevo Orden Global

El Estalinismo y los Fascismos: Movimientos Totalitarios del Periodo de Entreguerras

El estalinismo y los fascismos fueron movimientos políticos totalitarios surgidos en Europa entre las dos guerras mundiales.

El Estalinismo: La Sucesión de Lenin y la Dictadura de Stalin

La Sucesión de Lenin

Después de que Lenin enfermó en el año 1922, se abrió una pugna por su sucesión al frente del comunismo soviético. Los principales candidatos fueron Trotski y Stalin.

Legado Histórico de Oriente: India, China y Japón en la Edad Media

Las Civilizaciones de Oriente: India, China y Japón en la Edad Media

Desde la Antigüedad, las civilizaciones agrícolas de Oriente desarrollaron vastos conocimientos en tecnología agrícola, astronomía, matemáticas, escritura y arquitectura. Durante la Edad Media, sus avances llegaron a Europa, no tanto por la conquista de territorios como China e India, sino principalmente por medio del comercio a través de las Rutas de la Seda. Aunque Japón se mantuvo a salvo de invasiones, recibió a su Seguir leyendo “Legado Histórico de Oriente: India, China y Japón en la Edad Media” »

Transformaciones Económicas en la España del Siglo XIX: Banca y Comercio Exterior

El Sector Bancario en la España del Siglo XIX

Los objetivos fundamentales del sistema financiero español en el siglo XIX eran: recuperar el ahorro y ponerlo a disposición de los empresarios para fomentar la inversión, proveer de medios de pago y financiar a empresas industriales y de servicios mediante la compra de acciones.

Tipos de Bancos del Siglo XIX

España en el Siglo XIX: Regencias, Liberalismo y la Primera Guerra Carlista (1833-1843)

Las Regencias en España (1833-1843): Transición al Liberalismo

Tras el fallecimiento de Fernando VII, asumieron la regencia su esposa, María Cristina, conocida como reina gobernadora, y posteriormente el general progresista Baldomero Espartero. Durante este periodo crucial, se produjo el paso del absolutismo al sistema liberal en España. Este proceso estuvo jalonado de tensiones y dificultades que impidieron el correcto funcionamiento del sistema y la alternancia en el poder, como la Primera Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Regencias, Liberalismo y la Primera Guerra Carlista (1833-1843)” »

Primera Guerra Mundial: Orígenes, Fases Clave y Desenlace del Conflicto

1. La Etapa de la Paz Armada y las Crisis Prebélicas

1.1. La Etapa de la Paz Armada

En el último tercio del siglo XIX, el Imperio Alemán se convirtió en la primera potencia europea. Con el Káiser Guillermo I y su canciller Bismarck, su política exterior siguió una línea de prudencia dirigida a mantener aislada a Francia y evitar su revancha por la anexión alemana de Alsacia y Lorena. Con este fin, firmó diversas alianzas diplomáticas, ligándose con Austria-Hungría a costa del Imperio Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Orígenes, Fases Clave y Desenlace del Conflicto” »