Archivo de la categoría: Historia

El Pueblo Gitano: Un Recorrido por su Historia, Cultura y Desafíos Contemporáneos

El Pueblo Gitano: Etapas Históricas y Evolución

La historia del pueblo gitano se puede dividir en varias etapas clave que marcan su interacción con las sociedades mayoritarias y su propia evolución interna:

La Constitución de 1812: Pilares, Legado y Contexto Histórico de La Pepa

El Bloque 05 de estudio aborda el Estándar 58, centrado en las características esenciales de la Constitución de 1812, un hito fundamental en la historia de España.

Contexto Histórico: El Nacimiento de La Pepa

La primera Constitución de la España contemporánea, popularmente conocida como «La Pepa» debido a su aprobación el 19 de marzo de 1812 (festividad de San José), fue promulgada por las Cortes de Cádiz. Estas Cortes, surgidas de la Junta Central Suprema, representaron la respuesta Seguir leyendo “La Constitución de 1812: Pilares, Legado y Contexto Histórico de La Pepa” »

Temario Completo de Historia y Geografía para ESO: Edad Media, Reinos Peninsulares y Dinámicas Demográficas

Temario de Examen Final: Historia y Geografía (2.º ESO)

Este documento presenta un temario exhaustivo para el examen final de 2.º de ESO, abarcando los principales periodos de la Historia Medieval y conceptos fundamentales de Geografía Humana. Se detallan las etapas históricas, la evolución de imperios y reinos, el sistema feudal, las transformaciones económicas y sociales, así como los movimientos demográficos y el hábitat.


Historia

Esquema de las Etapas de la Historia

Las Cruzadas: Un Viaje Histórico por la Conquista de Tierra Santa

La Primera Cruzada (1097-1099), una de las más significativas de la historia medieval, comenzó a organizarse con el objetivo de liberar Tierra Santa.

Fases de la Primera Cruzada

La Cruzada Popular

Esta expedición se dividió en dos fases principales. La primera fue la Cruzada Popular, donde, desde la región del Rin, predicadores carismáticos como Pedro el Ermitaño lograron movilizar a una gran cantidad de personas, impulsadas por el fervor religioso y el deseo de liberar Jerusalén.

Sin embargo, Seguir leyendo “Las Cruzadas: Un Viaje Histórico por la Conquista de Tierra Santa” »

Gobernanza Económica Mundial: Desafíos y Actores Clave

Críticas a las Instituciones Financieras Internacionales

Críticas al Fondo Monetario Internacional (FMI)

Críticas al diseño original

  • Dependencia del oro.
  • El Dilema de Triffin.
  • Vínculo con la balanza de pagos de EE. UU.

Críticas al diseño posterior

México en el Siglo XIX: De la Independencia a la República Temprana

Contexto Histórico del México Independiente (1810-1876)

Panorama del Periodo

En 1829, España intentó reconquistar México. Entre el 27 de julio y el 11 de septiembre, aconteció la invasión de Isidro Barradas, quien fue derrotado por las fuerzas militares mexicanas.

Entre 1838 y 1839, las fuerzas francesas bloquearon el puerto de Veracruz para obligar al gobierno a firmar un tratado comercial.

En 1835, Estados Unidos atentó contra la soberanía mexicana al apoyar la independencia de Texas.

Entre Seguir leyendo “México en el Siglo XIX: De la Independencia a la República Temprana” »

Perú y las Superpotencias: Un Siglo de Relaciones, Impacto y Desafíos de la Soberanía Nacional

Introducción: El Perú en el Escenario Global de las Superpotencias

En tiempos de crecientes tensiones entre superpotencias como Estados Unidos, China y Rusia, ningún país puede darse el lujo de permanecer aislado. Mucho menos el Perú, una nación con una economía abierta y recursos estratégicos de gran valor. A lo largo del siglo XX y lo que va del siglo XXI, las relaciones del Perú con estas potencias globales han estado intrínsecamente marcadas por la necesidad de inserción económica, Seguir leyendo “Perú y las Superpotencias: Un Siglo de Relaciones, Impacto y Desafíos de la Soberanía Nacional” »

El Impacto de la Industrialización en la Sociedad Moderna

Revolución Industrial: Transformación Económica, Social y Tecnológica

La Revolución Industrial consistió en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que transformó todos los ámbitos de la vida humana y vino acompañado de otras revoluciones, como la agraria y la demográfica.

Orígenes y Fundamentos de la Revolución Industrial

La Revolución Agraria Británica

La selección de razas animales y la introducción de nuevos cultivos, que sustituyeron al trigo como alimento Seguir leyendo “El Impacto de la Industrialización en la Sociedad Moderna” »

Hitos Fundamentales: Independencia de EE. UU. y Revolución Francesa

La Independencia de las Trece Colonias

Cronología Clave de la Independencia Estadounidense

A continuación, se presentan los años más significativos relacionados con la formación y emancipación de las Trece Colonias:

España en el Siglo XIX: Partidos, Sociedad y Conflictos bajo Isabel II y el Sexenio Democrático

Partidos Políticos del Reinado de Isabel II

Durante el reinado de Isabel II, la instauración del liberalismo supuso la existencia de órganos representativos y el surgimiento de diversos partidos políticos. Es importante destacar que, en esta época, los partidos no eran grupos compactos ni homogéneos, ni tenían una ideología o un programa definido en el sentido moderno.

Eran principalmente partidos de notables, formados por personas influyentes, con prestigio y fortuna, que se unían para participar Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Partidos, Sociedad y Conflictos bajo Isabel II y el Sexenio Democrático” »