Archivo de la etiqueta: Historia

La Segunda Guerra Mundial: Ofensivas, Victorias Aliadas y el Establecimiento de la Paz Global

Ofensiva Alemana y Victorias del Eje (1939-1942)

En muy poco tiempo, Alemania dominó la práctica totalidad del continente gracias a la alianza con otros Estados y a la rapidez de sus conquistas, facilitadas por la guerra relámpago (intervenciones ofensivas, cortas y brutales debido a la combinación de aviones y tanques) sobre las líneas de defensa enemigas.

A Segunda Guerra Mundial: Unha Visión Completa da Súa Historia e Impacto Global

A Orixe da Segunda Guerra Mundial

A causa directa da Segunda Guerra Mundial atópase na política expansionista das potencias fascistas, especialmente de Alemaña.

A Alemaña de Hitler anexionou en 1938 Austria e parte de Checoslovaquia. Francia e Gran Bretaña aceptaron esta nova situación (os Acordos de Múnic), pero cando Hitler decidiu invadir Polonia o 1 de setembro de 1939, declaráronlle a guerra.

En Asia, Xapón amosouse como unha potencia expansionista e agresiva. Desde 1937 estaba en guerra Seguir leyendo “A Segunda Guerra Mundial: Unha Visión Completa da Súa Historia e Impacto Global” »

Las Guerras Mundiales: Orígenes, Desarrollo y Legado Histórico

Segunda Guerra Mundial

Causas del Estallido

  • La firma del Tratado de Versalles tras la Primera Guerra Mundial, que humilló a Alemania.
  • La expansión territorial de los estados totalitarios, que rompió la paz internacional.
  • La política de apaciguamiento adoptada por las naciones democráticas.
  • La formación del Eje Berlín-Roma-Tokio.
  • La invasión alemana de Polonia.

Características de la Guerra Total

Fue un conflicto global que involucró a casi todas las naciones del mundo, con frentes en Europa, el Seguir leyendo “Las Guerras Mundiales: Orígenes, Desarrollo y Legado Histórico” »

Europa entre Guerras: La Consolidación de Regímenes Autoritarios y Totalitarios

El Auge de los Totalitarismos: Fascismo, Nazismo y Estalinismo en la Europa de Entreguerras

La Inestabilidad Post-Primera Guerra Mundial

Tras la Primera Guerra Mundial, la caída de los imperios permitió el surgimiento de democracias en Europa, pero estas enfrentaron serias tensiones. La creciente participación política de las masas, la presión de partidos y sindicatos, y el temor de las élites a una revolución comunista generaron inestabilidad. La crisis económica de 1929 agravó la situación Seguir leyendo “Europa entre Guerras: La Consolidación de Regímenes Autoritarios y Totalitarios” »

Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Fases Clave y Consecuencias Globales

Orígenes y Causas de la Segunda Guerra Mundial

La política exterior fascista y la crisis económica de los años 30 afectaron los orígenes de la Segunda Guerra Mundial. Las democracias occidentales pusieron en práctica una política de apaciguamiento frente al expansionismo alemán, italiano y japonés.

El Expansionismo Nazi y Fascista

Hitler, con su llegada al poder en Alemania en 1933, evidenció la fragilidad de la Sociedad de Naciones (SDN) como garante de paz. Por ello, lo primero que hizo Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Fases Clave y Consecuencias Globales” »

Paradigmas, Globalización e Imperios: Perspectivas y Dinámicas Mundiales

¿En qué se diferencian los paradigmas interestatalista, globalista y transnacionalista?

A) Paradigma Interestatalista

El paradigma interestatalista ve el mundo dividido en estados, donde las unidades delimitadas (fronteras) determinan las relaciones. Estas relaciones internacionales son las relaciones entre gobiernos o figuras de poder de cada estado. Hay varias maneras de considerar cómo operan estas relaciones interestatales:

La Segunda Guerra Mundial: Fases Clave, Batallas y Desenlace (1939-1945)

Victorias del Eje (1939-1942)

Características de la Guerra

  • Se movilizaron muchos recursos humanos, materiales y económicos.
  • Gran extensión territorial: combates en Europa, Asia y el norte de África.
  • Por primera vez, la población civil se convirtió en un objetivo militar prioritario.
  • Las dimensiones del conflicto favorecieron el progreso de la ciencia y la tecnología.

Frente Occidental

Invasión de Polonia

La guerra comenzó el 1 de septiembre de 1939, cuando el Ejército alemán invadió el corredor Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Fases Clave, Batallas y Desenlace (1939-1945)” »

La Primera Guerra Mundial: Historia, Causas y Consecuencias del Conflicto Global

La Primera Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Entre los años 1914 y 1918, tuvo lugar la Primera Guerra Mundial, también denominada Gran Guerra. El conflicto enfrentó, principalmente, a las potencias europeas, y la mayor parte de los combates se produjeron en Europa. Sin embargo, también participaron en la guerra numerosos países no europeos y los territorios coloniales se convirtieron en frentes secundarios de la contienda.

Causas de la Primera Guerra Mundial

Entre 1870 y 1914, Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Historia, Causas y Consecuencias del Conflicto Global” »

La Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Legado Global

Causas de la Segunda Guerra Mundial

  • El Tratado de Versalles y sus Consecuencias

    El Tratado de Versalles, diseñado para poner fin a la Primera Guerra Mundial, generó resentimiento y descontento en Alemania, sentando las bases para futuros conflictos.

  • La Crisis de 1929 y sus Efectos Globales

    La Crisis del 29 impulsó a los estados hacia el proteccionismo económico. Las economías totalitarias sustentaron la industria armamentística y establecieron una economía planificada, lo que provocó una radicalización Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Legado Global” »

El Régimen de Franco en España: Historia y Características

El Régimen de Franco

Francisco Franco instauró una **dictadura** en España tras la Guerra Civil, que se mantuvo hasta su muerte en 1975. El régimen se basó en la combinación de ideologías **fascistas**, **anticomunistas**, **militaristas** y **tradicionales**. A través de la **represión** y la **censura**, se instauró el **nacionalcatolicismo**, una ideología que vinculaba el catolicismo conservador a la identidad de la nación española. Para legitimar su poder, Franco adoptó las **Leyes Seguir leyendo “El Régimen de Franco en España: Historia y Características” »