El Reinado de Isabel II y la Oposición al Liberalismo: Carlismo y la Cuestión Foral
El problema sucesorio tiene su origen en los últimos años de vida de Fernando VII. En octubre de 1830 nace Isabel de Borbón. Antes del parto, en previsión de que el recién nacido no fuera varón, el rey promulgó la Pragmática Sanción, permitiendo que las mujeres reinaran y dejando abolida la Ley Sálica (1713), volviéndose al tradicional sistema sucesorio castellano (Código de las Partidas de Alfonso X) Seguir leyendo “La Era Liberal en España: Isabel II, Carlismo y el Legado de la Constitución de 1812” »
